Descarga gratis nuestra App

¡Inaudito! Con cucharas plásticas y creatividad: así improvisan en hospitales cubanos por falta de insumos

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 23 de abril de 2025

Article feature image

Un nuevo caso pone en evidencia la crítica situación del sistema de salud en Cuba: un paciente con una fractura en el dedo fue tratado con cucharas plásticas por la falta de insumos médicos en hospitales de La Habana.

El incidente ocurrió cuando un ciudadano se lesionó gravemente un dedo mientras cambiaba la llanta de su vehículo. Acudió al hospital "Fructuoso Rodríguez" en el Vedado, donde los médicos diagnosticaron una fractura en tres partes. Sin embargo, no pudieron ofrecer el tratamiento adecuado debido a la falta de varillas de acero inoxidable, fundamentales para este tipo de lesiones.

Derivado a otro hospital, la respuesta fue la misma: ausencia total de los materiales necesarios. Finalmente, el hombre encontró atención en un tercer centro, fuera del sistema institucional, donde un médico decidió actuar ante la emergencia usando su ingenio.

Con dos cucharas plásticas desechables y un “troker” —una herramienta no diseñada para uso clínico— el médico inmovilizó el dedo lesionado. La herramienta atravesó el dedo y las cucharas sirvieron como fijadores improvisados. El paciente fue enviado a casa con la indicación de mantener esa estructura casera durante 21 días.

“Es una barbaridad lo que estamos viviendo”, expresó el afectado. Su caso se suma a una serie de reportes que ilustran cómo la escasez de recursos lleva a soluciones médicas peligrosamente improvisadas.

En diciembre de 2022, otro caso que atrajo la atención fue el de un niño de 10 años al que le inmovilizaron el pie con una caja de cartón en el hospital provincial de Ciego de Ávila, tras sufrir un esguince. La madre del menor, indignada, denunció en redes sociales: “Mi niño necesitaba una tablilla de yeso y no había. Lo que hicieron fue ponerle literalmente una caja de cartón. Es una falta de respeto. Sin palabras”.

Otro ejemplo se registró en Camagüey, en enero de 2023, cuando el esposo de la activista Marisol Peña Coba fue tratado por una fractura en la pierna con una base plástica similar a las que se usan para colocar lámparas en techos. La falta de vendajes de yeso ha convertido estas soluciones en algo tristemente común en la Isla.

Además del peligro de una incorrecta recuperación ósea, estas técnicas improvisadas plantean un riesgo adicional: el uso de materiales no esterilizados puede provocar infecciones graves, como señalaron médicos cubanos consultados bajo anonimato.

La crisis del sistema de salud en Cuba, marcada por la falta de recursos esenciales, expone a los pacientes a prácticas que en otros contextos serían impensables. Mientras las autoridades no resuelvan la escasez, los ciudadanos siguen enfrentando un sistema en el que la creatividad médica sustituye al equipamiento básico.

Fuente: Periódico Cubano


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar