Descarga gratis nuestra App

Cuba mejora económicamente... aunque la gente no lo note (ni lo crea)

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 30 de julio de 2025

Article feature image

El vicepresidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), Francisco Rodríguez Cruz, conocido como “Paquito de Cuba”, aseguró que la economía del país muestra signos de mejoría y que la inflación está disminuyendo, a pesar de que la ciudadanía continúa enfrentando precios elevados y un marcado deterioro en sus condiciones de vida.

Durante su intervención en el programa oficialista Cuadrando la Caja, dedicado a analizar las recientes sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Rodríguez Cruz sostuvo que algunas de las medidas económicas implementadas por el gobierno ya estarían mostrando efectos positivos, aunque no sean perceptibles para la mayoría.

“Estas sesiones del Parlamento fueron bastante tensas, por la situación que estamos viviendo y por los propios acontecimientos en la Asamblea. Se palpó una Asamblea polémica”, dijo Rodríguez Cruz, evitando referirse directamente al comentario más polémico del evento: la afirmación de la ministra de Trabajo de que “no hay mendigos, sino personas disfrazadas de pobres”, que fue aplaudida por los diputados y criticada posteriormente en redes sociales.

Rodríguez Cruz defendió las decisiones económicas del gobierno al señalar que hay acciones visibles e invisibles, como la reducción del déficit fiscal y la desaceleración en el crecimiento de la inflación.

“La gente no lo ve porque siguen notando los precios altos, pero es un síntoma de que la economía cubana empieza a mejorar en algunos aspectos”, afirmó.

Asimismo, mencionó que estas supuestas mejoras han permitido aumentos recientes en las pensiones, decisión que algunos ciudadanos han percibido como una respuesta tardía y forzada ante la presión social tras la controversia generada por las declaraciones de la ministra.

El programa de televisión abordó la asignación de divisas, la sostenibilidad del modelo económico y los desafíos del país, sin participación de voces críticas o análisis independientes.

Según datos oficiales, la inflación interanual en mayo de 2025 fue del 16,43%, y se sabe que la mayoría de los ciudadanos continúa destinando la mayor parte de sus ingresos a productos básicos. Más de 310,000 personas han sido reconocidas oficialmente como vulnerables, mientras sectores sociales cuestionan la suficiencia de las ayudas estatales.

Las declaraciones oficiales en torno a la situación económica y social han sido objeto de críticas tanto dentro como fuera de la Isla, especialmente cuando niegan fenómenos visibles como la pobreza extrema.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar