Huracán Melissa deja devastación en el Caribe
Redacción de CubitaNOW ~ martes 28 de octubre de 2025
El huracán Melissa, considerado la tormenta más potente del mundo en lo que va del año
(categoría 5 en la madrugada del lunes, con vientos máximos superiores a 280 km/h) se espera provoque daños catastróficos e inundaciones severas en su trayectoria por el Caribe, especialmente en Jamaica, Haití y República Dominicana, donde ya se reportan al menos siete víctimas fatales.
Las autoridades jamaicanas se preparan para lo que podría ser el huracán más destructivo en la historia del país, superando al huracán Gilbert de 1988, que dejó 49 muertos. Para proteger a la población, el gobierno ordenó evacuaciones en varias zonas de Kingston, cerró sus aeropuertos internacionales y habilitó 881 refugios. Las imágenes satelitales muestran un fenómeno de enorme magnitud, con amplias bandas nubosas y un núcleo de fuerte actividad que cubre gran parte del Caribe.

Uno de los factores más preocupantes de Melissa es su lento desplazamiento, apenas 6 km/h, lo que aumenta el riesgo de lluvias prolongadas y marejadas ciclónicas. Meteorólogos advierten que algunas zonas de Jamaica podrían recibir hasta un metro de lluvia en los próximos cuatro días, provocando inundaciones extensas y deslizamientos en regiones montañosas.
Jamie Rhome, subdirector del NHC, calificó la situación como “catastrófica” y extremadamente inusual para un huracán categoría 5 que toca tierra.
En República Dominicana, las lluvias provocaron inundaciones en barrios de Santo Domingo, y un hombre de 79 años falleció arrastrado por la corriente. Además, se reporta la desaparición de un niño de 13 años durante un baño en el mar.
Haití también sufrió los efectos de la tormenta, con al menos tres muertes y cientos de viviendas afectadas. En Jamaica, comunidades rurales quedaron aisladas por los desbordes de ríos y las vías intransitables, y las autoridades utilizaron autobuses escolares para trasladar a personas vulnerables a zonas seguras.
El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, instó a la población a permanecer en sus hogares durante la tormenta y acatar las órdenes de evacuación. Expertos meteorológicos recalcan que Melissa continuará siendo extremadamente peligrosa al llegar al sureste de Cuba y las Bahamas, manteniendo vientos destructivos y marejadas ciclónicas con potencial mortal. La combinación de intensidad récord, lentitud y fuertes precipitaciones convierte a Melissa en un fenómeno sin precedentes, que ya se prepara para dejar su huella histórica en el Caribe.
Fuente: BBC news
Fotos: Reuters