PNR decomisa medicinas importadas en Santiago de Cuba y desata indignación vecinal
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 25 de septiembre de 2025

Fuerzas de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) decomisaron un lote de medicinas importadas en una vivienda del reparto Los Cangrejitos, muy cerca del Hospital Militar Joaquín Castillo Duany, en Santiago de Cuba.
Según relataron vecinos, los fármacos no eran de producción nacional, sino que llegaban desde países como Haití, convirtiéndose en una alternativa frente a la aguda escasez en las farmacias estatales.
El periodista independiente Yosmany Mayeta difundió la información y recordó que, por mucho tiempo, los medicamentos vendidos en esa vivienda representaron un alivio para decenas de familias.
Las reacciones en redes no se hicieron esperar. Una usuaria escribió:
“Pero qué falta de respeto, si los mismos médicos te mandan a comprar los medicamentos allí en Los Cangrejos porque en la farmacia siempre están en falta”.
La mayoría de los comentarios expresaban indignación por el decomiso, ya que, aunque los precios eran elevados, esos medicamentos resolvían necesidades urgentes de la población.
El contraste es evidente: mientras el Estado no logra garantizar el suministro de fármacos básicos, criminaliza a quienes ofrecen alternativas. En 2024, el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) admitió que más del 70 % del cuadro básico de medicamentos estaba en falta.
De los 651 productos que lo integran, unos 400 deberían producirse en Cuba y el resto importarse. Sin embargo, solo unos 300 estaban disponibles en la red de farmacias, con una cobertura que no superaba el 30 % de la demanda nacional.
La raíz de la crisis, reconocida por las autoridades, es la falta de divisas para comprar medicinas o materias primas, lo que agrava el desabastecimiento y empuja a los ciudadanos hacia el mercado informal como única salida.