Descarga gratis nuestra App

Matanzas en alerta máxima por virus que deja cuerpos paralizados y fiebre intensa

Redacción de CubitaNOW ~ martes 30 de septiembre de 2025

Article feature image

La ciudad de Matanzas enfrenta un brote viral que tiene a sus habitantes en máxima alerta. Una mujer cubana(Lisi 3001 en redes) decidió compartir su experiencia en redes sociales, relatando síntomas tan intensos que la dejaron casi inmóvil.

“Esto es horrible, el cuerpo se te paraliza, las articulaciones duelen como nunca”, confesó entre suspiros en un video que rápidamente se viralizó. La fiebre, los dolores musculares y la inflamación de articulaciones son los principales signos que describió, generando alarma entre sus seguidores y vecinos.

Según expertos, estos síntomas coinciden con los del chikungunya, un virus transmitido por mosquitos Aedes aegypti, cuya circulación fue confirmada desde julio por el Instituto "Pedro Kourí" (IPK).

Sin embargo, la escasez de medicamentos y suplementos como el Polivit ha dejado a muchos sin opciones de tratamiento, obligando a las familias a buscar soluciones en mercados informales o improvisadas.

La situación en Matanzas se complica debido a factores que aumentan la exposición: acumulación de basura en las calles, apagones prolongados y un sistema de salud que lucha por atender la demanda creciente de pacientes con fiebre y dolor intenso.

Hospitales provinciales, como el "Faustino Pérez", han sido habilitados como centros de referencia, pero los reportes de vecinos indican que barrios completos, como Santa Marta y Cárdenas, registran un aumento preocupante de casos.

El brote también ha generado un sentimiento de temor y desinformación entre la población. La enfermedad ha sido bautizada popularmente como “eso que anda”, reflejando no solo su impacto físico sino la sensación de amenaza invisible que se cierne sobre la vida diaria.

Activistas locales han exigido medidas urgentes y la declaración de emergencia sanitaria, denunciando que la información oficial es insuficiente y que las autoridades no han tomado acciones efectivas para controlar la propagación.

Mientras los mosquitos continúan expandiendo el virus, la población se enfrenta a la incertidumbre y el dolor, tratando de protegerse con medidas caseras y la limitada disponibilidad de medicamentos.

El brote de Matanzas es un recordatorio de que la vigilancia, la información veraz y la respuesta rápida son esenciales para contener enfermedades virales y proteger a la comunidad.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar