Hamás publica un vídeo de un rehén israelí cavando su propia tumba en un túnel (Video)
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 4 de agosto de 2025

El brazo armado del grupo islamista palestino Hamás, las Brigadas Al Qasam, difundió este sábado 2 de agosto un video estremecedor del rehén israelí Evyatar David, de 24 años, en el que aparece cavando su propia tumba dentro de un estrecho túnel en la Franja de Gaza. El material ha generado un fuerte impacto en Israel y una nueva ola de protestas en Tel Aviv para exigir un acuerdo de alto el fuego que permita el regreso de los cautivos.
"Lo que estoy cavando es mi propia tumba", dice David, visiblemente delgado, mientras empuña una pala en un túnel de apenas un metro de ancho. “El tiempo se agota”, añade en tono sombrío. Al final del video, se desploma sobre el suelo, agotado, mientras Hamás advierte mediante un texto en pantalla: “Sólo un acuerdo de alto el fuego puede traerlos de vuelta con vida”.
El joven, que fue capturado durante el ataque de Hamás contra Israel en octubre de 2023, también se dirige directamente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu: “Siento que he sido abandonado. Como primer ministro de mi Gobierno, tenés que cuidar de mí y de los otros prisioneros”, expresa con serenidad, aunque en un contexto claramente angustiante.
Durante el video, David también muestra un calendario improvisado donde registra lo que consume cada día. Relata que alterna frijoles o lentejas y que puede pasar hasta tres días sin comer. “Esto es para dos días, para mantenerme con vida”, dice mientras come directamente de una lata de legumbres.
Exrehenes que han logrado salir de Gaza han denunciado que los videos de Hamás suelen estar guionizados y que muchos cautivos han sido sometidos a privaciones alimentarias, agresiones físicas y abuso psicológico.
La publicación del video provocó de inmediato la indignación pública en Israel. Cerca de 60.000 personas se congregaron en Tel Aviv para exigir al Gobierno un acuerdo inmediato de alto el fuego que permita el regreso seguro de los rehenes aún retenidos en Gaza. Las manifestaciones se suman a las presiones internas que enfrenta Netanyahu, acusado por familiares de los cautivos de inacción y falta de voluntad política para avanzar en las negociaciones.
El conflicto entre Israel y Hamás, que se reavivó con la ofensiva de octubre de 2023, ha cobrado miles de vidas y mantiene en vilo a la región. La situación de los rehenes se ha convertido en uno de los temas más sensibles del conflicto, con demandas crecientes tanto dentro como fuera de Israel para encontrar una solución humanitaria.