Hablan cubanos que se han mudado a los pueblos de España como parte del programa Arraigo
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 17 de julio de 2023

Un reportaje del DIARIO DE CUBA revela la experiencia de migrantes cubanos que han encontrado un nuevo hogar en pequeñas localidades rurales de la provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España, a través del programa de repoblación Arraigo.
Los migrantes, que buscan mejorar sus condiciones de vida y escapar del sistema cubano, han encontrado en estas localidades una oportunidad para comenzar de nuevo.
José Laurencio Sánchez, uno de los migrantes, expresa su deseo de quedarse en España: "Me gustaría acabar mi vida aquí, que este sea el final".
Aunque reconoce que extraña a su familia en Cuba, destaca las oportunidades y calidad de vida que ha encontrado en su nuevo hogar. "Este mundo nuevo que yo he podido conocer no lo había visto nunca. Aquí tú ves las cosas, no es que te lo cuentan. Entonces, para qué voy a decirte que yo tengo deseos de irme para mi país", comenta.
El reportaje también destaca la experiencia de otros migrantes cubanos, como Sandy Aragonillo Vega y su esposa Julia Elena Leyva Sánchez, quienes han encontrado trabajo y estabilidad en las localidades rurales. Julia Elena explica sus razones para abandonar Cuba: "El sistema que se está viviendo allí (Cuba) no nos gusta. Estamos demasiado estrechos (...), se está viviendo demasiada agonía".
El proyecto Arraigo, que facilita la repoblación de estas localidades rurales, ha sido fundamental para acoger a los cubanos y ayudarles en su proceso de integración. Ana Isabel Gutiérrez Antolín, directora de la Oficina de Repoblación de Paredes de Nava, explica el proceso de selección de los migrantes y el apoyo que se les brinda al llegar. "Les acompañamos en todo este proceso. También hacen la solicitud de alguna ayuda que hay para gente hispanoamericana que llega aquí, y luego, ya en el pueblo, los llevamos al Centro de Salud para que se hagan su tarjeta sanitaria", comenta.
El alcalde de Paredes de Nava, Luis Antonio Calderón Nájera, destaca la importancia de este proyecto para el futuro de las localidades rurales y menciona las diversas oportunidades laborales disponibles. "Hay determinadas necesidades laborales en el ámbito socio-sanitario, de atención a las personas mayores, de atención en domicilio también. Luego está todo lo ligado a la industria del ganado ovino, como los mataderos, los curtidos o los lavaderos", explica Calderón Nájera.
El reportaje concluye resaltando la integración exitosa de los cubanos en estas localidades rurales y cómo han encontrado nuevas oportunidades y una mejor calidad de vida. Aunque el proyecto Arraigo no impone condiciones de permanencia, se busca que los migrantes se sientan a gusto y sean felices en su nuevo hogar.