Descarga gratis nuestra App

Grave crisis en el Hospital de Mayarí: sin insumos y con salarios en riesgo

Redacción de CubitaNOW ~ martes 23 de septiembre de 2025

Article feature image

El Hospital Municipal de Mayarí, en la provincia de Holguín, atraviesa una de sus peores crisis de los últimos años, según denunció la página de Facebook del periodista independiente José Luis Tan Estrada. La falta de insumos médicos y el mal manejo financiero del sectorial de Salud han colocado al centro en una situación límite que compromete la atención a los pacientes y amenaza con dejar sin salario a los trabajadores.

De acuerdo con la información publicada, la directora municipal de Salud, Anika La O Texidó, enfrenta un grave enredo financiero debido al uso indebido del presupuesto. Esta mala gestión ha impedido cumplir con los pagos a ENCOMED, la empresa estatal encargada de suministrar medicamentos y materiales médicos, dejando al hospital prácticamente desprovisto de recursos básicos para atender emergencias.

Lo más alarmante, según fuentes internas citadas por Tan Estrada, es que las autoridades de Salud planean utilizar los salarios correspondientes al mes de octubre de médicos, enfermeros y técnicos para saldar la deuda con ENCOMED. De confirmarse, esta medida no solo generaría un fuerte malestar entre el personal, ya sobrecargado y desmotivado, sino que representaría un golpe directo al sustento de sus familias.

La falta de insumos ha tenido consecuencias dramáticas. El pasado lunes por la tarde, una joven de 24 años ingresó en el hospital tras una sobredosis de carbamazepina. Según testigos, no había disponibles soluciones ni materiales para realizar un lavado gástrico, procedimiento básico en estos casos.

La supervisora de guardia, identificada como Yalina Hastin, habría llegado a pronunciar frases de total indiferencia, como: “que se muera o se empastille otra vez, que ella no es familia mía”, reflejando no solo la impotencia del personal ante la falta de recursos, sino también el deterioro ético que genera trabajar en condiciones extremas.

La situación en Mayarí no es un hecho aislado, sino un reflejo de la crisis generalizada del sistema de salud cubano. Escasez de medicamentos, falta de equipos, hospitales deteriorados y personal exhausto son parte de un panorama que contradice la propaganda oficial sobre la “potencia médica” de la Isla.

Mientras el Gobierno destina fondos a campañas políticas o a respaldar a aliados internacionales, los hospitales locales sufren carencias elementales. En muchos centros asistenciales del país, los pacientes deben llevar desde las sábanas hasta las jeringuillas, y la atención médica depende más de la solidaridad de familiares y vecinos que de un sistema incapaz de cumplir sus funciones básicas.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar