Descarga gratis nuestra App

Grave accidente en la Alameda Santiaguera pone al desnudo la crisis del transporte en Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ martes 15 de julio de 2025

Article feature image

Santiago de Cuba — La noche del lunes se tiñó de tensión en la Avenida "Jesús Menéndez", conocida como La Alameda Santiaguera, cuando una guagua Girón del transporte público embistió a una motocicleta que circulaba por la vía.

El accidente, ocurrido en una zona muy transitada, paralizó momentáneamente la vida cotidiana de decenas de personas, que presenciaron una escena impactante: el conductor de la moto quedó inerte sobre el asfalto, mientras testigos gritaban y corrían a prestarle auxilio.

A pesar de la gravedad del hecho, no hubo presencia médica inmediata. El herido fue trasladado por vecinos al hospital, y hasta el momento se desconoce oficialmente su estado de salud.

"La guagua no tenía luces y el golpe fue seco, seco... eso no fue un accidente menor", relató una residente cercana, mientras mostraba fotos del impacto. Esta declaración resume la desesperación colectiva ante un hecho que no sorprende del todo, ya que la Alameda presenta condiciones críticas para la circulación nocturna: luminarias rotas, calles oscuras, señalizaciones deficientes y un parque vehicular obsoleto, donde aún circulan guaguas Girón con fallos evidentes en sus frenos y sistemas eléctricos.

Los testigos no dudan en señalar lo que califican como negligencia estatal. La guagua, según múltiples versiones, circulaba prácticamente a ciegas. Y aunque no se ha confirmado la causa oficial del siniestro, se repite un patrón conocido: una mezcla peligrosa de deterioro urbano, falta de mantenimiento técnico y omisión institucional. "Santiago se está volviendo un campo minado de noche. Aquí no se puede andar ni a pie, ni en carro, ni en moto", comentó un transeúnte.

En redes sociales circulan imágenes que demuestran la magnitud del choque, mientras los medios oficiales guardan silencio. La policía acudió al lugar, pero no ofreció información a la ciudadanía ni sobre el estado del herido ni sobre posibles responsables. La escena del accidente fue manejada sin transparencia ni parte oficial, lo cual aumenta la desconfianza ciudadana.

Ante la ausencia de ambulancias, personal médico o una respuesta estatal efectiva, la pregunta resuena: ¿cuántas tragedias más deben ocurrir para que el gobierno reconozca la crisis estructural del transporte y actúe con responsabilidad?

La Alameda ya no es solo un paseo turístico: es el reflejo de una ciudad que se apaga a oscuras y en silencio.

Del perfil de Yosmany Mayeta


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar