Trump autoriza ataques ucranianos dentro de Rusia con misiles de largo alcance
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 1 de octubre de 2025

El conflicto entre Rusia y Ucrania entra en una fase aún más peligrosa tras la decisión del presidente de Estados Unidos Donald Trump de autorizar el uso de misiles de largo alcance para que Kiev pueda golpear objetivos en territorio ruso.
La medida, confirmada por su vicepresidente JD Vance y el enviado especial Keith Kellogg, representa un giro de 180 grados en la postura de la Casa Blanca y podría ser un punto de inflexión en la guerra que ya supera los tres años y medio.
En agosto, Trump había criticado los ataques ucranianos con drones contra infraestructuras energéticas rusas. Sin embargo, su tono cambió en septiembre, cuando acusó directamente a Vladimir Putin de “matar gente sin motivo” y aseguró que Estados Unidos respondería con más firmeza. Ahora, con los misiles de crucero Tomahawk en la mesa, Ucrania tendría la capacidad de alcanzar Moscú y San Petersburgo, lo que eleva la tensión al máximo.
Los Tomahawk son considerados una de las armas más avanzadas y estratégicas de Washington. Con un alcance de hasta 2,500 kilómetros, pueden modificar su objetivo en pleno vuelo y superar defensas aéreas modernas. Hasta ahora, solo países aliados como Reino Unido y Japón tenían acceso a este armamento. El hecho de que Ucrania pudiera incorporarlos a su arsenal representa, según analistas de la CNN, una “intensificación drástica de sus capacidades militares”.
Desde Moscú, el Kremlin reaccionó restando importancia a la amenaza. Dmitry Peskov, portavoz oficial, aseguró que “ningún misil cambiará la situación en el frente”. Sin embargo, expertos occidentales coinciden en que el simple anuncio aumenta la presión psicológica y estratégica sobre Rusia, que ya enfrenta un desgaste económico y militar significativo.
En Kiev, las declaraciones fueron mucho más contundentes. “Ahora no habrá lugar seguro en territorio ruso”, afirmó el canciller Andriy Sybiha, mientras que el viceministro de Defensa Ivan Havryliuk aseguró que el suministro de misiles podría obligar al Kremlin a negociar.
La noticia llega tras un septiembre devastador para Ucrania, con más de 5,600 drones y casi 200 misiles rusos lanzados en ataques masivos. En ese contexto, la autorización de Trump marca el inicio de una fase de escalada en la que las represalias podrían cruzar nuevas fronteras.
La pregunta que flota en el aire es clara: ¿hasta dónde está dispuesto a llegar Trump para que Rusia pague un precio más alto por la guerra?