Gobierno de Cuba venderá paneles solares a la población
Redacción de CubitaNOW ~ martes 4 de mayo de 2021

El gobierno de Cuba podría autorizar la importación de paneles solares sin cobrar impuestos, según refiere una nota del oficialismo que, además, anuncia que pronto los venderán a la población.
La idea es promover el ahorro de energía y forma parte de un plan para revertir la matriz energética del país, de ahí que comenzarán a expender paneles solares para cubrir parte del consumo eléctrico de las viviendas.
En la provincia de Sancti Spíritus comenzará muy pronto este servicio, de acuerdo con el reporte del periódico local Escambray que indicó que “en el territorio este sistema beneficia ya a casi 700 viviendas aisladas, localizadas sobre todo en zonas montañosas o de difícil acceso, una estrategia dirigida al mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes de comunidades rurales”.
Yoanny Acosta Solenzar, director general de la Empresa Eléctrica en esa provincia, señaló que “se trata de propiciar el ahorro a los clientes del sector residencial desde esa tecnología y al mismo tiempo disminuir el uso de la electricidad que se genera en las plantas cubanas”.
Las ventas, indicó el funcionario, iniciarán en fecha próxima a través de Copextel y Cimex, aunque se estudia la posibilidad de que más adelante se puedan importar esos equipos libres de impuestos aduanales.
El directivo añadió, asimismo, que estas placas solares “generan alrededor de 125 kilowatts-hora (kWh) mensuales y el consumo se medirá con la instalación de un contador bidireccional que contabiliza la electricidad que se toma de la red eléctrica, y también toda la energía que el equipo sea capaz de generar”.
Es necesario esclarecer, puntualizó, “que si bien las viviendas dejarán de consumir de la red nacional aquello que los paneles aporten al consumo interno, la energía que genere el panel no se resta del consumo mensual, sino que la Empresa Eléctrica pagará a 3 pesos el kWh, según lo que arroje la lectura”.