Gigante hotelero ruso apuesta por Cuba pese a caída del turismo
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 18 de octubre de 2025

El Grupo Hotelero Cosmos, reconocido como el mayor operador hotelero de Rusia, se prepara para abrir su primer resort internacional en Cuba: el Sierra Cristal Resort, ubicado en la provincia de Holguín.
El complejo contará con 640 habitaciones, playas privadas, restaurantes de alta gama y bares junto a la piscina, todo bajo la marca “Sierra Cristal by Cosmos Hotels”. Según sus directivos, la iniciativa forma parte de un plan de expansión global que busca posicionar a la compañía en nuevos mercados turísticos.
El anuncio llega en un momento complejo para el sector en la Isla. Durante los primeros ocho meses de 2025, Cuba recibió apenas 1,79 millones de visitantes, lo que representa una caída cercana al 16 % respecto al mismo período del año anterior.
La situación es aún más crítica para los turistas rusos, cuyo flujo disminuyó casi un 46 % entre enero y mayo, según datos oficiales y reportes de agencias de viaje. Los visitantes que han llegado al país han señalado problemas con la infraestructura hotelera, deficiencias en el servicio y dificultades con servicios básicos como agua potable y electricidad.
La paradoja es evidente: mientras la mayoría de los cubanos enfrenta apagones, inflación y escasez de alimentos, el gobierno sigue canalizando millones de dólares hacia proyectos hoteleros de lujo, muchos de los cuales permanecen semivacíos.
La ocupación nacional de los hoteles no supera el 25 % y las pérdidas por ingresos turísticos van más allá de los 150 millones de dólares en lo que va de año. Sin embargo, las autoridades continúan presentando una imagen positiva del turismo, atribuyendo las dificultades principalmente al embargo y la conectividad aérea limitada.
El arribo de Cosmos Hotels a Holguín plantea varias interrogantes: ¿podrán atraer turistas internacionales en un contexto de crisis económica y social? ¿Será suficiente la promesa de lujo y confort para compensar la precariedad generalizada del país?
Algunos analistas consideran que este tipo de inversiones reflejan más un esfuerzo de propaganda que una solución real para revitalizar el sector, y advierten que la experiencia de los visitantes puede verse afectada por la infraestructura deficiente y la inseguridad.
A pesar de la caída del turismo, la apertura del Sierra Cristal Resort representa una apuesta por captar nuevos viajeros, especialmente del mercado ruso. La situación deja en evidencia el contraste entre los proyectos de lujo dirigidos al extranjero y la vida cotidiana de los cubanos, marcada por carencias en servicios básicos, apagones y escasez.
Esta dinámica podría convertir al nuevo resort en un símbolo más de las prioridades desiguales del país y del desafío que enfrenta la industria turística cubana para mantenerse a flote.