Descarga gratis nuestra App

Vecinos de Colón denuncian a “Frank Banana”: ola de robos y silencio policial

Redacción de CubitaNOW ~ martes 19 de agosto de 2025

Article feature image

La creciente ola de robos en Colón, Matanzas, vuelve a poner en evidencia el clima de inseguridad que viven los cubanos en medio de la crisis nacional.

En redes sociales, un usuario identificado como “Díaz Canel S…” publicó una denuncia en la que acusa directamente a un individuo apodado “Frank Banana”, señalado de entrar de madrugada a viviendas para sustraer motorinas y otros bienes de valor.

Según la denuncia, este hombre, que se desplaza armado con un cuchillo, fue sorprendido dentro de una casa en pleno robo.

El texto asegura que su objetivo sería obtener dinero rápido para salir del país y que, presuntamente, actúa acompañado de una mujer y otros dos jóvenes identificados como Yandry Padrón y José Delgado, quienes estarían implicados en los mismos hechos.

Vecinos de la zona afirman que el grupo suele moverse en las inmediaciones de la Plaza Roja de Colón, especialmente en horas de la madrugada. “No duerme robando”, describe la publicación, en la que se advierte a la población sobre sus movimientos.

Image

Lo que más indigna a los residentes es que, pese a las constantes quejas, las autoridades no actúan. “La policía lo sabe y no hace nada, no sé si es que dentro de la policía hay cómplices”, cuestiona el denunciante, reflejando una desconfianza generalizada hacia el cuerpo policial.

La situación no es aislada. En Colón, los reportes de robos de motorinas, teléfonos y hasta alimentos se han multiplicado en los últimos meses.

Vecinos recuerdan casos recientes como el saqueo de un pequeño comercio particular en las cercanías del mercado agropecuario, o el desmantelamiento de varias motorinas estacionadas en barrios periféricos.

A esto se suma el aumento de asaltos a viviendas, donde los ladrones fuerzan ventanas o techos improvisados para entrar.

Detrás de este escenario se encuentra una realidad evidente: la crisis económica y social ha disparado la delincuencia en Cuba. La inflación, la escasez de productos básicos y la falta de oportunidades empujan a muchos a delinquir como forma desesperada de sobrevivencia o de reunir dinero para emigrar.

Mientras tanto, la ciudadanía se siente cada vez más desprotegida. El caso de “Frank Banana” es solo un ejemplo de cómo, en plena crisis, los barrios se ven obligados a organizarse y alertarse entre sí, en medio de la ausencia de respuestas efectivas por parte del Estado.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar