Descarga gratis nuestra App

Fuertes lluvias colapsan puentes y aíslan comunidades en Baracoa y Maisí

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 25 de octubre de 2025

Article feature image

Las intensas lluvias registradas en las últimas 24 horas en el oriente de Cuba han provocado severos daños en infraestructuras viales y sistemas de drenaje en los municipios de Baracoa y Maisí, provincia de Guantánamo, dejando varias comunidades prácticamente incomunicadas.

De acuerdo con reportes de Radio Guantánamo y del periódico Venceremos, las precipitaciones provocaron el colapso del puente de Boca de Jauco, una estructura clave que conecta el municipio de Maisí con el resto del territorio. El derrumbe ha dejado limitado el acceso terrestre y ha afectado a los residentes del consejo popular Boca de Jauco, quienes ahora enfrentan serias dificultades para movilizarse o recibir suministros.

En el municipio de Baracoa, los daños también son significativos. Según declaraciones de Eider Milhet Laborí, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, el temporal ha causado deslizamientos de tierra en zonas montañosas, bloqueando varios tramos de la carretera central y dificultando la comunicación con comunidades rurales.

El puente de Quiviján sufrió un colapso parcial, quedando completamente inhabilitado para el tránsito vehicular. Esta estructura era una de las más importantes vías de conexión entre Baracoa y otros puntos de la región. “La situación es compleja. El aumento repentino del caudal de los arroyos saturó el sistema de alcantarillado, provocando inundaciones y afectaciones en viviendas cercanas”, señalaron autoridades locales citadas por Venceremos.

Las intensas lluvias también han impactado los cultivos agrícolas, principalmente los de cacao, un rubro esencial para la economía de la zona. Campesinos han reportado pérdidas en sembradíos y daños en caminos de acceso a las fincas, lo que podría complicar el transporte de productos hacia los centros de acopio.

Desde las primeras horas del viernes, equipos de trabajo de Defensa Civil y autoridades municipales comenzaron a implementar medidas preventivas para evitar accidentes y garantizar la seguridad de los pobladores. Se han reforzado las advertencias en áreas de riesgo por deslizamientos de tierra y crecidas repentinas de ríos.

A pesar de la gravedad de las afectaciones, no se han reportado víctimas humanas hasta el momento. Sin embargo, la pérdida de conectividad terrestre en sectores rurales aumenta la vulnerabilidad de cientos de familias que dependen de estos accesos para recibir alimentos, atención médica y combustible.

Las autoridades guantanameras advirtieron que los trabajos de reparación de los puentes dañados requerirán tiempo y recursos, en medio de las ya conocidas limitaciones materiales que enfrenta el país. Mientras tanto, se evalúa habilitar rutas alternativas y vías provisionales para restablecer parcialmente la circulación.

La región oriental de Cuba, particularmente Baracoa y Maisí, suele ser una de las más afectadas por las lluvias intensas y eventos meteorológicos extremos. El terreno montañoso y la precariedad de la infraestructura vial agravan los efectos de las precipitaciones, que con frecuencia dejan comunidades aisladas y cultivos destruidos.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar