Florida aumenta su salario mínimo a partir del 30 de septiembre
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 29 de septiembre de 2025

A partir del 30 de septiembre de 2025, el salario mínimo en Florida subirá a $14 por hora, en cumplimiento con la enmienda constitucional aprobada por los votantes en 2020. Esta medida acerca al estado a la meta de alcanzar un salario mínimo de $15 la hora en 2026.
La legislación fue impulsada por el abogado de Orlando John Morgan, quien lideró la campaña que permitió que los ciudadanos decidieran sobre el incremento progresivo. El plan establece aumentos de $1 por año, comenzando en 2021, cuando la tarifa base pasó de $8.65 a $10 la hora.
Desde ese primer ajuste en 2021, el salario mínimo se ha elevado anualmente en la misma fecha, y continuará haciéndolo hasta llegar a $15 por hora en 2026. Una vez alcanzada esa cifra, los incrementos dejarán de ser fijos y se calcularán cada año en función de la inflación, lo que permitirá que los sueldos mantengan su poder adquisitivo.
El aumento también impactará a quienes reciben propinas, como los empleados de restaurantes y bares. Actualmente, el salario mínimo para este grupo es de $9.98 la hora, pero con el ajuste de septiembre subirá a $10.98. Aunque la mayor parte de sus ingresos proviene de las propinas, la ley estatal exige que su salario base también siga el mismo ritmo de incrementos.
El salario mínimo federal permanece en $7.25 por hora, sin cambios desde 2009. Con este nuevo aumento, Florida se consolida como uno de los estados con mayor salario mínimo del país, lo que representa un alivio para muchos trabajadores que enfrentan el alto costo de vida en ciudades como Miami, Tampa y Orlando.
El incremento beneficiará a cientos de miles de empleados de sectores como la hostelería, comercio y servicios, aunque también genera preocupaciones entre pequeños empresarios, quienes deberán enfrentar mayores gastos operativos. Sin embargo, los defensores de la medida sostienen que el aumento progresivo y planificado permite a los negocios adaptarse sin grandes impactos inmediatos.