FBI advierte sobre riesgos del cifrado extremo a extremo en dispositivos Apple
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 8 de septiembre de 2025

El FBI alertó sobre los desafíos que representa el cifrado extremo a extremo en dispositivos Apple, una tecnología que, si bien protege la privacidad de los usuarios, dificulta las investigaciones criminales. Según la agencia estadounidense, la imposibilidad de acceder a datos cifrados, incluso mediante orden judicial, podría permitir que delincuentes operen sin ser detectados, poniendo en riesgo a familias y obstaculizando la labor policial.
La preocupación del FBI se intensificó tras la reciente Notificación de Capacidad Técnica del Reino Unido, que exige a Apple permitir el acceso a copias de seguridad cifradas en iCloud. Esta medida no se limita a usuarios británicos, sino que podría aplicarse globalmente, generando un precedente internacional sobre la regulación de la privacidad digital.
En el centro del debate está la función Protección Avanzada de Datos de Apple, que asegura que ni siquiera la empresa puede acceder a la información cifrada de sus clientes. Mientras Apple defiende este sistema como un avance en la seguridad y la privacidad, el FBI considera que impide cumplir órdenes judiciales y obtener pruebas en investigaciones criminales.
El buró estadounidense propone un modelo de cifrado gestionado responsablemente, que permita a las empresas ofrecer acceso legal a datos cifrados bajo autorización judicial. “Apple y otras compañías están en posición de equilibrar la seguridad de los usuarios con la necesidad de acceso legal”, sostienen fuentes del FBI.
La discusión sobre cifrado trasciende a Estados Unidos y Reino Unido. Países como Australia, Francia, India, Brasil y la Unión Europea analizan normativas que obliguen a facilitar el acceso legal a datos protegidos, lo que podría afectar la privacidad de usuarios a nivel global.
El conflicto con Apple comenzó cuando el gobierno británico solicitó acceso no solo a capas opcionales de cifrado, sino también al servicio estándar de iCloud. La empresa respondió con acciones legales ante el Investigatory Powers Tribunal (IPT) para impugnar la orden, alegando que se trataba de un requerimiento excesivo que podría comprometer la seguridad de millones de usuarios fuera del Reino Unido.
El debate enfrenta dos posturas: garantizar privacidad total frente a cualquier acceso externo o permitir que autoridades puedan acceder a información bajo circunstancias legales específicas. Mientras Apple prioriza la protección de los datos, el FBI y gobiernos aliados insisten en la necesidad de un mecanismo que permita acceso controlado a datos críticos en investigaciones criminales.