Familia sin hogar duerme en el piso de un hospital en Holguín
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 5 de noviembre de 2025
Las redes sociales vuelven a mostrar el rostro más doloroso de la crisis humanitaria que atraviesa Cuba. El periodista Mario Vallejo denunció en su perfil de Facebook la situación de una familia holguinera sin hogar, que actualmente duerme en el piso de la sala de espera del Hospital Clínico Quirúrgico de Holguín, completamente abandonada y sin atención estatal.
La imagen, que se ha vuelto viral, muestra a varios miembros de la familia acostados sobre el suelo frío o en los asientos.
Según el reporte, perdieron su vivienda tras el paso del huracán Melissa, que dejó severas afectaciones en el oriente cubano, donde miles de personas quedaron sin techo ni recursos.
Vallejo lamentó que, a pesar de la gravedad de la situación, no han recibido asistencia de las autoridades locales ni respuesta institucional alguna.
“Esta familia está durmiendo en el piso del hospital, completamente abandonada, mientras el gobierno habla de recuperación y victorias”, escribió un internauta en los comentarios.
El caso ha generado indignación entre usuarios de redes sociales, que califican la situación como una muestra más del abandono en que viven las familias más vulnerables en Cuba, especialmente tras desastres naturales como el huracán Melissa.
La pobreza extrema, la falta de viviendas seguras y el deterioro de la infraestructura sanitaria agravan la crisis social.
En muchos hospitales del oriente cubano los pasillos se han convertido en refugio improvisado para damnificados que no tienen otro lugar adonde ir.
“No hay refugios adecuados, no hay comida, no hay medicinas. Solo hay silencio y abandono”, comentó Dayli Sanchez en respuesta a la publicación de Vallejo.
Mientras tanto, los medios oficialistas mantienen silencio sobre la magnitud del desastre y el sufrimiento de las familias afectadas, centrando su discurso en “acciones de recuperación” que, en la práctica, no alcanzan a los más necesitados.
El testimonio difundido por Mario Vallejo deja al descubierto la cruda realidad de muchos cubanos: la lucha diaria por sobrevivir en medio del olvido, la pobreza y la falta de esperanza, en un país donde los más vulnerables siguen siendo los más olvidados.