Familia de Guantánamo denuncia abandono oficial tras el huracán Melissa
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 9 de noviembre de 2025
Una familia residente en Guantánamo denunció haber quedado sin apoyo institucional tras los severos daños provocados por el huracán Melissa, a pesar de haber perdido parte del techo, el baño y la cocina de su vivienda. El núcleo, compuesto por tres niños, asegura dormir en condiciones precarias mientras intenta reparar su casa por cuenta propia.
El testimonio fue recogido por el activista y tiktoker cubano Freddy King Flow, quien visitó el lugar para documentar la situación. Según relató el padre, ni el delegado ni el personal de trabajo social ofrecieron materiales de ayuda, alegando que “la casa no tenía solución” o que “no estaba afectada por el ciclón”, un criterio que los dejó sin respaldo oficial en plena emergencia.
De acuerdo con la familia, ninguna autoridad acudió a evaluar los daños en el momento más crítico, y cuando finalmente lo hicieron, rechazaron entregar tejas o recursos al considerar que la estructura no resistiría. El afectado mostró las zonas dañadas y describió los esfuerzos realizados durante varios días para reparar parte del techo con los escasos materiales conseguidos.
La situación se complica aún más por los problemas respiratorios de los niños y la dificultad de mantener condiciones básicas en el hogar. Ante la falta de respuesta estatal, Freddy King Flow cuestionó la ausencia de una evaluación técnica en el terreno y organizó una campaña de ayuda solidaria.
Según el balance compartido por el activista, la recaudación alcanzó 850 dólares en sus primeras horas, con el compromiso de continuar recolectando fondos y enviando insumos esenciales a la familia afectada.
Mientras los padres intentan restablecer una mínima habitabilidad, denuncian que ninguna entidad ha realizado una inspección formal ni les ha garantizado materiales para la reconstrucción.
Freddy King Flow viajó además hasta la comunidad de Vallate, en Guantánamo, una de las zonas más golpeadas por el huracán, donde entregó donativos a otras familias que perdieron casi todo. En los videos publicados por el creador se observan viviendas sin techos, paredes colapsadas y personas cocinando entre los escombros, agradeciendo la llegada de la ayuda.
El joven influencer explicó que su equipo recorrió lugares de difícil acceso para distribuir alimentos básicos como arroz, azúcar, pollo, aceite y refrescos. Su contenido contrasta con el discurso oficial, mostrando un panorama de desesperanza y abandono en comunidades que, a casi dos semanas del huracán, continúan sin recibir asistencia gubernamental.