Fallece Julio Noroña, fundador de Los Van Van
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 20 de noviembre de 2025
Los Van Van confirmaron este lunes la muerte de Julio Noroña, uno de los miembros fundadores de la orquesta y figura clave en la evolución del sonido que definió al “Tren de Cuba”. El músico habanero falleció a los 85 años, según expresó la agrupación en un comunicado cargado de afecto y reconocimiento.
Aunque la causa del deceso no ha sido revelada, su avanzada edad podría haber influido. La orquesta lo recordó con palabras que reflejan tanto su grandeza artística como su calidad humana: “Julio no fue solo un músico excepcional; fue tío, padre, amigo leal y ejemplo de disciplina y entrega”.
Nacido el 27 de julio de 1940 en La Habana, Noroña integró el grupo de músicos que Juan Formell reunió en 1969 para dar vida a una propuesta sonora innovadora que terminaría convirtiéndose en un hito dentro de la música popular cubana. Su papel fue decisivo en la consolidación de la sonoridad que distinguiría a Los Van Van y, en particular, destacó por su maestría con el güiro.
La orquesta subrayó además los estrechos lazos personales que mantuvo con Formell, describiéndolos como una “amistad incondicional”. Desde la fundación de Los Van Van, el 4 de diciembre de 1969, Noroña no solo fue un integrante activo, sino un constructor de su identidad musical, una pieza esencial en el engranaje creativo del grupo.
El comunicado de la agrupación concluyó con un mensaje de despedida que resume el impacto del músico en la historia de la orquesta: “Hasta siempre, maestro. Tu ritmo, tu sonrisa y tu espíritu seguirán viajando en cada compás del Tren de Cuba”.
Julio Noroña se mantuvo vinculado a Los Van Van prácticamente hasta sus últimos días, dejando una huella que trasciende generaciones. Su legado también vive a través de su familia: es padre de Julito Noroña, percusionista de Los Que Son Son, y tío del pianista Sergio Noroña.
Con su partida, la música popular cubana pierde a uno de sus arquitectos fundamentales, un creador que ayudó a moldear el sonido único de Los Van Van y a cimentar la historia de la orquesta más influyente del país.