Fallece Juan González Febles, voz crítica del periodismo independiente en Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 16 de octubre de 2025

Juan González Febles, reconocido periodista y escritor independiente cubano, falleció en La Habana a los 75 años. Fundador y director del medio digital Primavera Digital, Febles fue una de las figuras más destacadas del periodismo independiente en Cuba, un sector históricamente perseguido y censurado por el régimen. Su trabajo crítico y constante denunció los abusos del poder, lo que lo convirtió en un referente para quienes defienden la libertad de expresión en la Isla.
Antes de dedicar su vida al periodismo, González Febles cultivó una importante trayectoria literaria. Entre sus obras destaca El libro de La Habana (Neo Club Ediciones, 2014), en la que exploró la realidad cubana desde la marginalidad y la resistencia cotidiana. Su narrativa reflejaba el día a día de una sociedad marcada por la represión, la pobreza y la corrupción, convirtiéndose en un testimonio literario y social invaluable.
Durante más de veinte años, Febles enfrentó con valentía la censura y la presión política. A través de Primavera Digital, denunció sistemáticamente los abusos del régimen, la represión contra activistas y el deterioro moral y económico del país.
En 2018, firmó junto a figuras como Berta Soler, Guillermo Fariñas, Antonio Rodiles y Ángel Moya, una declaración en contra de la sucesión dinástica de la familia Castro tras la designación de Miguel Díaz-Canel como presidente, reafirmando su postura crítica frente al poder.
En los últimos años, González Febles sufrió demencia senil, enfermedad que le provocó episodios de desorientación y pérdidas temporales, según informó su esposa Ana Torricella. A pesar de sus problemas de salud, su legado y compromiso con la verdad y la libertad de expresión permanecen intactos.
La muerte de Juan González Febles representa una gran pérdida para el periodismo independiente cubano. Su vida fue ejemplo de coraje, integridad y compromiso con la justicia social y la libertad de prensa. Cuba pierde a una de las voces más valientes y persistentes, que defendió la información veraz frente a la censura, la represión y las dificultades cotidianas de un país en crisis.
Su obra y memoria seguirán inspirando a periodistas y activistas que luchan por un país donde la libertad de expresión sea un derecho garantizado, y no un riesgo.
Fuente: Observatorio Cubano de Derechos Humanos