Fallece Björn Andrésen, actor sueco considerado “el chico más bello del mundo”
Redacción de CubitaNOW ~ martes 28 de octubre de 2025
El actor sueco Björn Andrésen, conocido mundialmente por su papel como Tadzio en Muerte en Venecia (1971), falleció el pasado sábado a los 70 años, según informó el diario Dagens Nyheter. La noticia fue confirmada por el cineasta Kristian Petri, amigo cercano del intérprete, quien no precisó las causas del fallecimiento.
Petri, codirector del documental El joven más hermoso del mundo (2021), recordó a Andrésen como “una persona valiente” que enfrentó con dignidad las consecuencias de una fama impuesta a una edad temprana.
Nacido en Estocolmo en 1955, Björn Andrésen debutó en el cine con Una historia de amor (1970), dirigida por Roy Andersson. Un año más tarde, su vida cambió por completo cuando el realizador italiano Luchino Visconti lo eligió, tras una búsqueda internacional, para interpretar al enigmático adolescente Tadzio en la adaptación cinematográfica de la novela de Thomas Mann.
Aunque Muerte en Venecia no fue un éxito comercial inmediato, se convirtió en un referente estético del cine europeo, y su joven protagonista pasó a ser un símbolo universal de belleza idealizada.
La elección de Andrésen estuvo rodeada de curiosidades. Entre los candidatos figuraba Miguel Bosé, quien no pudo participar porque su padre, el torero Luis Miguel Dominguín, se opuso. Finalmente, el rostro angelical del actor sueco definió la visión de Visconti sobre la pureza y la decadencia, pero también lo condenó a una imagen pública difícil de sobrellevar.
Años después, Andrésen reveló en una entrevista con Göteborgs-Posten que el rodaje lo había marcado profundamente. “Visconti se comportó como un capitalista depredador que no dudó en usar a un adolescente para vender su película”, afirmó. Su testimonio se convirtió en una denuncia sobre los abusos de poder y la explotación de menores en la industria cinematográfica de los años setenta.
Tras el impacto de Muerte en Venecia, el actor trabajó principalmente en Suecia, participando en producciones de cine, televisión y música. En Japón, donde alcanzó una notable popularidad, lanzó un sencillo musical y fue invitado a diversos programas de televisión. Más adelante estudió artes escénicas en Estocolmo y se unió al grupo pop Sven-Erics, donde tocó los teclados.
Su vida personal también estuvo marcada por el dolor. Junto a la poetisa Susanna Roman, tuvo dos hijos: Robine y Elvin. La muerte de su hijo menor, víctima del síndrome de muerte súbita, lo sumió en una profunda depresión y lo llevó a luchar contra el alcoholismo durante varios años.
En 2019, el cineasta Ari Aster lo convocó para participar en Midsommar, donde interpretó a uno de los ancianos del inquietante culto escandinavo. Su aparición en la exitosa cinta de terror reavivó el interés internacional por su figura y fue vista por muchos como un cierre simbólico de su trayectoria artística.
Björn Andrésen deja un legado tan luminoso como trágico: el de un joven convertido en mito cinematográfico demasiado pronto, que pasó su vida intentando reconciliarse con la imagen que el arte construyó de él. Un rostro inolvidable del cine europeo que, más allá de la belleza, encarnó también la fragilidad de la fama y el peso de la inocencia perdida.