Descarga gratis nuestra App

Extorsión en Cuba: exigen 4.000 USD por devolver su tarjeta de residencia perdida

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 27 de agosto de 2025

Article feature image

Un caso insólito y preocupante de extorsión ha salido a la luz en Cuba, luego de que un ciudadano cubano residente en Estados Unidos perdiera su tarjeta de Residencia Permanente durante un viaje a la isla. Según denunció la página de Facebook La Tijera, la persona que halló el documento no dudó en publicarlo en un portal de compra y venta en redes sociales, exigiendo dinero a cambio de devolverlo.

En la publicación anónima, que incluía la fotografía de la Green Card (con el número de identificación tachado por las normas de la plataforma), se leía el siguiente mensaje: “Me encontré esta residencia, pido 4000 USD para devolverla, si alguien conoce al dueño que me escriba, Habana, de frente me ajusto algo”.

El documento en cuestión pertenece a Leonardo Peña de la Cruz, un joven originario de Guantánamo que actualmente reside en Estados Unidos y que, de acuerdo con sus redes sociales, había estado recientemente de visita en Cuba.

La publicación generó gran indignación, pues se trata de un acto de chantaje abierto y descarado, donde un documento migratorio oficial de los Estados Unidos fue convertido en objeto de extorsión pública. El caso refleja, una vez más, el deterioro del orden legal en Cuba y la sensación de impunidad que alimenta este tipo de prácticas.

Más allá de la pérdida personal, lo ocurrido deja en evidencia un vacío de protección para los cubanos residentes en el exterior que viajan con frecuencia a la isla y corren el riesgo de ver sus pertenencias —incluso documentos oficiales— usados en su contra. La Green Card, indispensable para mantener la residencia legal en Estados Unidos, se convierte en una herramienta de presión en manos de personas que aprovechan el descontrol institucional.

El hecho de que este tipo de publicaciones puedan circular en redes sociales dentro de Cuba sin consecuencias inmediatas añade otra capa de preocupación. La extorsión, un delito reconocido en cualquier sistema judicial, se muestra de manera abierta como si fuese una transacción más, lo que expone la falta de control sobre la criminalidad en la isla.

Desde el punto de vista migratorio, perder la tarjeta de residencia permanente implica un trámite costoso y engorroso en Estados Unidos. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) exige un proceso formal para su reposición, que puede tardar meses y suponer obstáculos adicionales para quienes dependen de este documento. Ante ello, la exigencia de 4.000 USD para recuperar el original representa no solo un acto ilegal, sino también un golpe emocional y financiero para la víctima.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar