Exmayor del Minint detenido en Miami enfrenta posible deportación a México o Ecuador
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 27 de agosto de 2025

Rogelio Enrique Bolufe Izquierdo, exmayor del Ministerio del Interior de Cuba (Minint) y quien en su momento formó parte de los esquemas de seguridad vinculados al fallecido dictador Fidel Castro, podría ser deportado tras su reciente arresto en Florida.
De acuerdo con documentos judiciales revisados por Periódico Cubano y con información difundida por el periodista Mario Pentón de Martí Noticias, Bolufe fue detenido el pasado 17 de agosto en el condado de Miami-Dade, acusado de posesión de cocaína. Posteriormente quedó bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), ya que no cuenta con residencia legal en territorio estadounidense.
Actualmente, el exmilitar de 43 años se encuentra recluido en un centro de detención en Texas mientras se define su futuro migratorio. Las opciones que barajan las autoridades estadounidenses apuntan a una posible deportación a México o Ecuador, pero no a Cuba, debido a que el régimen lo incluyó en la Lista Nacional de Terroristas, acusándolo de “sabotaje”.
En México, Bolufe residió durante varios años y administraba el bar La Nota, en el estado de Yucatán, según muestran sus redes sociales. En Ecuador, en cambio, habría adquirido ciudadanía tras un matrimonio, lo que abre la puerta a su posible traslado hacia ese país.
El caso ha generado controversia en círculos políticos y mediáticos por el perfil del detenido. Bolufe, que llegó a ser oficial del Minint con acceso a operaciones sensibles relacionadas con la seguridad de Fidel Castro, ahora enfrenta señalamientos del propio régimen que alguna vez sirvió.
La Habana lo acusa de mantener vínculos con la organización La Nueva Nación Cubana, así como de participar en supuestos planes para atentar contra infraestructuras energéticas en la Isla.
Fuentes citadas por Martí Noticias incluso han planteado la hipótesis de que Bolufe pudiera haber actuado como doble agente en territorio estadounidense, dado su historial en los órganos de inteligencia cubanos y sus conexiones con la familia Castro.
Lo cierto es que su futuro inmediato dependerá de las decisiones de ICE y de las negociaciones diplomáticas con México o Ecuador, mientras permanece en un limbo legal y bajo la sombra de su pasado en los aparatos represivos del régimen cubano.