Descarga gratis nuestra App

Evacúan a más de 3,500 personas en Las Tunas ante riesgo de desbordamiento de presas tras las lluvias del huracán Melissa

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 5 de noviembre de 2025

Article feature image

La tensión aumenta en Majibacoa, provincia de Las Tunas, donde más de 3,500 personas fueron evacuadas de manera preventiva ante el peligro de desbordamiento de varios embalses que ya se encuentran al límite de su capacidad. Las lluvias persistentes de los últimos días, sumadas a la saturación del terreno tras el paso del huracán Melissa, mantienen en alerta a todo el oriente cubano.

Según reportó el medio local Tiempo 21, la presa Rincón se encuentra al 96 % de llenado, mientras que Palmilla, La Luisa y El Chimbí ya alcanzaron el 100 %.

La presidenta de la Comisión de Protección a la Población, Yamilka Igarza Chacón, explicó que las evacuaciones se ejecutan como medida preventiva: “Lo más importante es proteger la vida humana”, aseguró en declaraciones a la radio provincial.

Las autoridades locales han insistido en que el muro de la presa Rincón mantiene estabilidad técnica y que el alivio del embalse ocurre de forma “natural”. Sin embargo, el temor crece entre los vecinos de las zonas bajas, que temen un posible desbordamiento si las lluvias continúan.

El Instituto de Meteorología ha advertido que las precipitaciones persistirán, lo que mantiene la incertidumbre y el nerviosismo en los hogares tuneros.

La delegada provincial de Recursos Hidráulicos, Mirta García Rojas, reconoció que la presa Rincón es el embalse que mayor preocupación genera, aunque aseguró que no se prevén “golpes de agua” ni descargas repentinas. Aun así, los consejos de Defensa de Majibacoa, Las Tunas, Puerto Padre y Jesús Menéndez permanecen en máxima alerta para actuar ante cualquier emergencia.

En toda la provincia, tres embalses presentan problemas técnicos y 35 micropresas agrícolas están en estado crítico, bajo constante supervisión.

La situación recuerda a la vivida hace apenas unos días en la vecina provincia de Granma, donde más de 2,600 personas fueron evacuadas del poblado de Guamo tras el desbordamiento del río Cauto. En esa operación participaron trenes, ferrobuses, helicópteros y lanchas, en una de las maniobras de rescate más complejas de los últimos años.

El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, confirmó que las labores de traslado y rescate continúan con el apoyo de la Defensa Civil, las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el Ministerio del Interior (MININT). En redes sociales circulan imágenes impactantes: casas bajo el agua, familias refugiadas en los techos y trenes avanzando entre corrientes.

Uno de esos convoyes, con 13 vagones y más de un millar de personas a bordo, logró llegar a Jobabo con el agua cubriendo los rieles; parte de la vía cedió, pero la destreza de la tripulación evitó una tragedia.

La situación en el oriente cubano sigue siendo crítica. Con embalses al borde del colapso, comunidades aisladas y lluvias que no cesan, el miedo —ese viejo compañero de los desastres naturales en Cuba— ha vuelto a despertar con fuerza en Las Tunas.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar