Fallece joven santiaguero intentando salvar a su familia durante un incendio provocado por apagón
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 27 de julio de 2025

Un trágico incendio en la madrugada de este domingo ha conmocionado al centro histórico de Santiago de Cuba. Donald Yordan Sánchez, un joven residente de la calle San Antonio, perdió la vida de manera heroica al intentar rescatar a su madre y a su pareja de un incendio que consumió su vivienda en medio de un apagón.
Según reportó el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada en su página de Facebook, el siniestro ocurrió entre las 4:00 y 5:00 a.m., en una zona de la ciudad conocida por sufrir cortes eléctricos frecuentes y prolongados. Testigos relataron que el joven manipulaba gasolina entre dos envases, mientras mantenía encendida una vela como única fuente de luz, debido a la falta de corriente. Una chispa accidental bastó para desatar el fuego.
Las llamas se propagaron con rapidez, dejando a la familia atrapada. En medio del caos, Donald logró auxiliar a su madre y a su pareja para que salieran del inmueble. Su madre, sin embargo, sufrió quemaduras en el rostro y otras partes del cuerpo. Lamentablemente, Donald no logró escapar. Se refugió en el baño intentando protegerse, pero murió asfixiado y con quemaduras severas.
“Se perdió un buen muchacho”, comentó un vecino consternado que prefirió no identificarse. “Fue un acto de amor lo que lo mató”.
Al momento de redactarse este artículo, el cuerpo del joven aún permanecía en el interior de la vivienda mientras peritos del Ministerio del Interior y efectivos del orden público investigaban las causas exactas del incendio.
La escena dejó un profundo silencio en el barrio. Vecinos aún conmocionados observaban con impotencia las ruinas humeantes del hogar, símbolo de la vulnerabilidad en la que viven miles de cubanos obligados a improvisar soluciones peligrosas frente a la crisis energética.
La muerte de Donald no es un caso aislado. Representa una dolorosa realidad que se repite en muchas partes del país, donde la falta de electricidad y recursos básicos obliga a las familias a exponerse a riesgos extremos. Mientras tanto, las autoridades organizan celebraciones y conciertos, desconectadas de la angustia cotidiana que consume a la población.