Estados Unidos vuelve a armar a Ucrania bajo el mandato de Trump
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 25 de julio de 2025

Estados Unidos aprobó un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania valorado en 322 millones de dólares, como parte de su respaldo continuo frente a la invasión rusa. Esta ayuda incluye sistemas de misiles HAWK, repuestos estratégicos, equipos de mantenimiento y recursos para la modernización de vehículos blindados tipo Bradley. El paquete representa el segundo envío autorizado desde el retorno de Donald Trump a la presidencia, lo que confirma que, pese a su promesa de detener la guerra en “24 horas”, su administración continúa involucrada activamente en el conflicto armado.
Alemania, por su parte, ha anunciado el envío de más de 200.000 proyectiles de munición para los cañones antiaéreos Gepard, un armamento especializado en la destrucción de drones y misiles enemigos.
Esta contribución apunta directamente a reforzar la defensa aérea de Ucrania frente a los ataques con drones Shahed, utilizados frecuentemente por las fuerzas rusas. Además, el gobierno alemán financiará el desarrollo y producción de drones de largo alcance diseñados por ingenieros ucranianos, con el fin de potenciar la capacidad ofensiva y la autosuficiencia tecnológica del ejército de Kiev.
"Ambas iniciativas reflejan un fortalecimiento concreto de las capacidades defensivas ucranianas, tanto en el terreno como en el aire. El apoyo técnico, logístico y bélico de estas potencias occidentales consolida el objetivo común de frenar la agresión rusa mientras se impulsa una mayor autonomía militar para Ucrania."
Esta cooperación se enmarca en una red de alianzas que busca equilibrar el poder en una guerra que se prolonga ya por más de dos años, con un alto costo humano y económico.
Mientras en redes sociales se reactiva el debate político, usuarios como eliercitoohh00 cuestionan el papel de Donald Trump. “¿Pero Trump no iba a detener la guerra en 24 horas?”, ironizó en un comentario reciente. La publicación ya suma decenas de reacciones, en una muestra del escepticismo público respecto a las promesas del expresidente.
"Con este nuevo paquete militar y la cooperación internacional en marcha, la realidad muestra que el fin del conflicto no está cerca, y que la vía armada sigue siendo el principal recurso para contener la ofensiva del Kremlin."