Descarga gratis nuestra App

Estados Unidos exige fe de vida urgente de José Daniel Ferrer ante alarmantes denuncias de tortura

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 11 de julio de 2025

Article feature image

Estados Unidos exigió este viernes al régimen de La Habana una “prueba de vida inmediata” del opositor cubano José Daniel Ferrer, quien se encuentra incomunicado y en estado crítico tras once días en huelga de hambre.

El secretario de Estado Marco Rubio denunció en la red social X que Ferrer está siendo torturado sistemáticamente en la prisión de Mar Verde, en Santiago de Cuba. “El régimen cubano sigue torturando al activista prodemocrático José Daniel Ferrer. Estados Unidos exige una prueba de vida inmediata y la liberación de todos los presos políticos”, escribió Rubio.

Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba inició la huelga el 29 de junio como protesta por las condiciones inhumanas en las que permanece encarcelado. La medida, originalmente prevista para julio, fue adelantada debido al aumento de las represalias en su contra.

Según denuncias familiares, desde el 25 de junio sufre golpizas diarias por parte de altos oficiales del penal, incluyendo al teniente coronel Vladimir Pineda Guerra y otros mandos represivos identificados.

"Las denuncias detallan una situación límite: golpizas brutales, comida en estado de descomposición, agua contaminada, falta de atención médica y confinamiento extremo han generado gran preocupación entre defensores de derechos humanos". La hermana del activista, Ana Belkis Ferrer, ha alertado públicamente sobre el deterioro físico de José Daniel y la posibilidad de una desaparición forzada.

La respuesta del régimen cubano ha sido el silencio. Hasta el momento, no se ha ofrecido ninguna información oficial que confirme el estado de salud o paradero de Ferrer. Las autoridades siguen considerándolo un “agente desestabilizador” y niegan las acusaciones de tortura, a pesar de las evidencias documentadas por ONG internacionales y familiares.

"La revocación arbitraria de su libertad condicional, su reclusión en condiciones crueles y la persecución sistemática contra su entorno familiar configuran un patrón de represión política alarmante que vulnera toda garantía legal y humanitaria", han señalado diversas organizaciones.

Desde su arresto el 29 de abril, Ferrer ha sido mantenido en condiciones especialmente severas, sin acceso regular a visitas ni a abogados independientes. El Departamento de Estado ha reiterado su compromiso con los derechos humanos en Cuba y ha advertido que continuará presionando por la liberación inmediata de Ferrer y de todos los presos políticos. La comunidad internacional observa con creciente inquietud el rumbo represivo del régimen, mientras se incrementan las voces que claman por justicia.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar