Descarga gratis nuestra App

Estados Unidos: El gobierno de Cuba no está haciendo esfuerzos significativos para la eliminación del Tráfico de Personas

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 16 de junio de 2023

Article feature image

El gobierno de Estados Unidos no ha cambiado su percepción sobre Cuba en cuanto a la trata de personas, así lo confirma en el Informe sobre Tráfico Humano del 2023, que prepara el Departamento de Estado norteamericano.

“El gobierno de Cuba no cumple plenamente con los estándares mínimos para la eliminación de la trata y no está haciendo esfuerzos significativos”, y por lo tanto permaneció en el Nivel 3”, confirmó un análisis de Martí Noticias que revisó la documentación.

El Informe advierte que “el gobierno (cubano) siguió desplegando trabajadores cubanos a países extranjeros utilizando métodos engañosos y tácticas coercitivas” y “no abordó las violaciones laborales y los delitos de trata a pesar de un número creciente de denuncias de ONG creíbles, exparticipantes y gobiernos extranjeros de la participación de funcionarios cubanos en los abusos”.

El Departamento de Estado considera también que en “el periodo evaluado ha habido una política o patrón gubernamental para sacar provecho de programas de exportación de mano de obra con fuertes indicios de trabajo forzoso, particularmente su programa de misiones médicas en el extranjero”.

“Los expertos estiman que el gobierno cubano recauda entre seis y ocho mil millones de dólares anualmente de su exportación de servicios, específicamente, el programa de misiones médicas en el extranjero. Según los informes, los trabajadores reciben sólo una parte de su salario, que oscila entre el cinco y el 25 por ciento, y su salario se retiene en cuentas bancarias cubanas, a menudo en pesos cubanos en lugar de la moneda en la que se paga al gobierno por sus servicios; el gobierno embarga los salarios acumulados de los trabajadores si abandonan el programa”, subrayaron.

El documento además se refiere a las medidas del gobierno cubano que impiden a los cubanos reunirse con su familia tras abandonar contratos médicos o deportivos.

“Según una ONG internacional, para 2021, el gobierno cubano había sancionado a 40 000 profesionales bajo estas disposiciones, y en 2022, había aproximadamente 5000 niños separados por la fuerza de sus padres debido a las disposiciones del gobierno para el programa”, dijo el Departamento de Estado.

Para el gobierno de Estados Unidos hay falta de esfuerzos significativos por el régimen de La Habana aunque en el periodo Cuba tomó algunas medidas para abordar la trata “incluida la modificación del código penal para incluir la penalización de la trata laboral y el requisito de fuerza, fraude y coerción como elementos esenciales de un delito de trata de adultos”.

El informe sobre tráfico humano presentado el secretario de estado, Antony Blinken dejó algunas sugerencias en el caso de Cuba:

Garantizar que los programas de exportación de mano de obra patrocinados por el gobierno cumplan con las normas laborales internacionales o eliminarlas,

Cese del uso del artículo 176.1 para sancionar a los trabajadores afiliados al gobierno que abandonan el programa de exportación de mano de obra.

Investigar y enjuiciar enérgicamente los delitos de tráfico sexual y laboral, y condenar a los traficantes.

Cesar el reclutamiento de niños para actividades militares antes de la edad de servicio militar obligatorio.

Revisar el artículo 363.1 del código penal para eliminar el requisito de probar la fuerza, el fraude o la coacción en los delitos de trata sexual de niños.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar