Descarga gratis nuestra App

España reestructura parte de la deuda de Cuba, que supera los 2,000 millones de euros

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 2 de octubre de 2025

Article feature image

La deuda de Cuba con España supera los 2,000 millones de euros, un monto cuyo cobro resulta cada vez más complejo. Sin embargo, el Consejo de Ministros de España aprobó esta semana un nuevo paso en la reestructuración de los compromisos financieros del régimen cubano con el Estado español, según informó el medio independiente The Objective.

En virtud del acuerdo, el Ejecutivo de Pedro Sánchez reestructura alrededor de 194 millones de euros, además de cantidades adicionales en dólares estadounidenses y canadienses. La operación forma parte del Programa de Conversión de Deuda con Cuba, pactado en 2016 y ampliado este año hasta 375 millones de euros.

Para el Gobierno español, se trata de una iniciativa que busca impulsar proyectos de inversión vinculados a la salud, el cambio climático y los objetivos de desarrollo sostenible. No obstante, analistas y críticos interpretan la medida como una condonación encubierta de deuda a un régimen que acumula décadas de impagos.

“Van a hacer un arreglo de condonación de deuda para ayudar a financiar, en primer término, a empresas españolas que están perdiendo dinero, que están en turismo, por ejemplo, y necesitan inversiones, pero no quieren invertir más por temor a no recuperar la plata con las bajas operaciones que tienen. En segundo lugar, esto va a parar a mano del Gobierno cubano”, afirmó el exdiplomático Juan Antonio Blanco, copresidente de la organización Cuba Siglo XXI, con sede en España.

Blanco relató experiencias previas que, según dijo, evidencian cómo los fondos internacionales terminan bajo control de las autoridades cubanas. Recordó un proyecto gestionado con Oxfam Canadá por 1.5 millones de dólares canadienses para reparar viviendas en el Vedado tras una inundación, que nunca llegó a los damnificados porque el Partido Comunista y el Poder Popular exigieron que el dinero fuera transferido directamente a ellos.

La deuda externa de Cuba ha sido objeto de múltiples renegociaciones, incluida la del Club de París y acuerdos bilaterales con varios países. Aunque ha recibido condonaciones significativas, el régimen ha seguido acumulando obligaciones, sin resolver de fondo el problema del impago.

Críticos señalan que, más allá de las intenciones de fomentar el desarrollo, la medida supone una carga para el contribuyente español. “El contribuyente español, que es el que paga toda esta locura, necesita ese dinero para desastres naturales que están ocurriendo en España… Me parece realmente irresponsable por parte del Gobierno del señor Sánchez estarle regalando dinero a la tiranía cubana”, concluyó Blanco.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar