Descarga gratis nuestra App

Escritor Leonardo Padura: “En Cuba hemos tocado fondo”

Redacción de CubitaNOW ~ martes 25 de julio de 2023

Article feature image

El reconocido escritor Leonardo Padura aseguró que en Cuba “hemos tocado fondo”, al opinar sobre la aguda crisis en que se encuentra actualmente sumergida la isla.

“Es como otra cresta de una larga crisis (...) Hemos tocado fondo y lo peor es que, si en otros momentos todavía hubo alguna esperanza de que las cosas iban a mejorar, yo creo que lo que más falta hoy no es la comida, el combustible, la electricidad o el café, lo que más falta es la esperanza”, dijo en una entrevista con la agencia EFE.

Padura se encuentra en Santo Domingo para presentar la reimpresión de su libro "Los rostros de la salsa" e impartir talleres a jóvenes. De igual modo, se refirió a la efectividad de los métodos represivos empleados por el gobierno cubano para disociar cualquier intento de estallido, asegurando que “el control y el miedo es una industria que sí funciona”.

Como ejemplo, citó las protestas masivas del 11 de julio de 2021: “Fue una explosión, un alarido que dio la sociedad cubana y lo único que ocurrió fue que los controles y los mecanismos de represión se agudizaron, se recrudecieron (...) Ha servido también para que la gente sepa que, si sale a la calle y rompe un cristal, puede ir a la cárcel cinco, siete, diez años”, dijo.

Respecto de la censura, agradeció que sus obras literarias pasaran directamente de su computadora a sus editores en Barcelona. “Me garantiza la publicación y que mi libro no va a pasar por ningún filtro de censura institucional cubana”, explicó el creador del detective cubano Mario Conde.

A juicio de Padura, ganador de los premios Princesa de Asturias de las Letras, el Nacional de Literatura de Cuba y la Orden de las Artes y las Letras en Francia, en las circunstancias actuales, resulta “casi imposible publicar para un escritor normal, a no ser que sea un libro de propaganda política que tenga el apoyo de algunas instancias”.

En su quehacer hay mucho de crónica de la realidad social cubana. “He hecho ese ejercicio primero de manera inconsciente y después me he dado cuenta de que era una exigencia misma de esa literatura, hacer una especie de crónica de la vida cubana contemporánea”, expuso.

“Los poderes tratan de borrar del pasado los momentos que son inconvenientes y solo mantener los que de alguna forma reafirman su posición (...) Eso es la realidad de un sistema totalitario”, comentó.

A pesar de tener ciudadanía española, Padura ha preferido permanecer residiendo en la isla. En declaraciones anteriores, el autor residente en la barriada habanera de Mantilla, comentó que tiene “una pertenencia cultural muy fuerte” con su país, la cual lo “alimenta”. De igual modo, admitió que le “costaría trabajo vivir en otra parte”.

“Es el lugar donde mejor yo escribo, quizás sea fatalismo, obsesión o empecinamiento, pero es mi realidad”, explicó entonces. 


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar