Descarga gratis nuestra App

Error humano del capitán podría ser la causa de la caída de avión de Air India que dejó 260 muertos

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 17 de julio de 2025

Article feature image

Nuevas revelaciones sobre el trágico accidente del vuelo AI-171 de Air India, ocurrido el pasado 12 de junio en la ciudad india de Ahmedabad, apuntan a un posible error humano como detonante del desastre. Según una evaluación preliminar citada por The Wall Street Journal, el capitán del vuelo, Sumeet Sabharwal, habría interrumpido inadvertidamente el suministro de combustible a ambos motores segundos después del despegue.

La grabación de la caja negra revela un intercambio inquietante entre los pilotos. Clive Kunder, primer oficial, preguntó sorprendido por qué los interruptores de combustible fueron puestos en posición de corte (“CUT OFF”). El capitán respondió escuetamente: “Yo no lo hice”. En el audio, Kunder parece entrar en pánico mientras Sabharwal mantiene la calma, según personas familiarizadas con el contenido.

El informe técnico de la Oficina India de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB), publicado el 12 de julio, confirma que ambos motores perdieron potencia segundos después del despegue, al activarse los interruptores de corte casi simultáneamente. Aunque uno de los motores dio señales de recuperación cuando se reactivó el flujo de combustible, el otro no volvió a encenderse.

La pérdida total de energía activó el despliegue automático de la Ram Air Turbine (RAT), mecanismo de emergencia que alimenta los sistemas básicos del avión. Las cámaras del aeropuerto captaron el despliegue del dispositivo, que confirmó una pérdida de propulsión mientras la aeronave intentaba ganar altitud.

El Boeing 787-8 Dreamliner, con destino a Londres, terminó estrellándose sobre una zona habitada poco después de despegar. El impacto dejó un saldo devastador: 260 fallecidos, entre ellos 241 personas a bordo y 19 en tierra. Solo una persona sobrevivió al siniestro.

Hasta el momento, no se ha determinado si el cambio de posición de los interruptores fue accidental, un fallo técnico o una acción deliberada. El informe tampoco descarta factores como errores de mantenimiento o condiciones médicas o psicológicas de los tripulantes.

En respuesta, la Dirección General de Aviación Civil de India (DGCA) ordenó una revisión de emergencia en todos los interruptores de control de combustible de los Boeing 787 operativos en el país. Air India aseguró que sus ingenieros no encontraron fallos en los equipos inspeccionados.

Otros países como Singapur han replicado los controles, también sin detectar irregularidades. Sin embargo, ha resurgido una advertencia de 2018 emitida por la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, que alertaba sobre el riesgo de que el sistema de bloqueo de los interruptores de combustible pudiera desactivarse accidentalmente en ciertos modelos del 787. Air India, según informes, decidió no implementar las recomendaciones por considerarlas no obligatorias.

En una comunicación interna, el director ejecutivo de Air India, Campbell Wilson, instó a sus empleados a no apresurarse con conclusiones. La aerolínea señaló que continúa colaborando con las autoridades indias y extranjeras en el proceso investigativo.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar