Entre el tributo y la polémica: Charly y Johayron reviven a El Taiger con IA y desatan el enojo de su entorno
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 14 de abril de 2025

El dúo urbano Charly y Johayron protagonizó un concierto memorable en el Watsco Center de Miami, acompañado por artistas como Lenny Tavárez, Lenier Mesa y Divan. Sin embargo, el momento más impactante y polémico fue la proyección digital hiperrealista de El Taiger —fallecido meses atrás— recreado mediante inteligencia artificial.
Esta aparición desató una ola de emociones entre los presentes, muchos de los cuales rompieron en llanto al ver nuevamente al reguetonero "en escena", cantando junto al dúo con el que había colaborado en vida.
El público reaccionó con una mezcla de nostalgia y admiración: “Me quedé sin palabras, es como si estuviera en vida”, escribían los fans en redes sociales. Para muchos fue un homenaje conmovedor que mantenía vivo su legado musical. No obstante, no todos compartieron ese entusiasmo.
Horas después del espectáculo, surgió una fuerte ola de críticas desde el entorno familiar del artista. La abogada de una de las madres de los hijos de El Taiger denunció públicamente que los organizadores del evento no contaban con autorización para utilizar su imagen. “Esto constituye una violación a los derechos intelectuales de José Manuel”, afirmó. “Podría haber sido algo especial para sus hijos, si se les hubiese tenido en cuenta”.
Entre las voces más firmes se destacó la de Teresa María Padrón, exrepresentante de El Taiger, quien a través de sus redes sociales expresó su rechazo total al uso de IA en el evento. “Lo de anoche, aunque bello y emocionante, no estaba aprobado por las mamás ni el patrimonio”, aseguró. Según Teresa, los organizadores fueron advertidos con anticipación de que no tenían permiso para usar la imagen del artista y, aun así, decidieron seguir adelante.
“Me importa velar por José, sus hijos y su familia por encima de todo”, declaró en una de sus publicaciones. Teresa también denunció que, pese a los homenajes públicos, nadie se ha hecho responsable del bienestar de los hijos del reguetonero: “José dejó atrás cuatro criaturas que hay que mantener. No es justo que usen su imagen, mucho menos con inteligencia artificial, sin pensar en ellos”.
Este caso ha reavivado el debate sobre los límites éticos y legales del uso de tecnologías como la IA para recrear a artistas fallecidos. ¿Dónde termina el homenaje y comienza la explotación? Mientras miles de fanáticos agradecen la oportunidad de ver una última vez a su ídolo, la familia exige respeto, legalidad y un enfoque centrado en los verdaderos herederos del legado de El Taiger.
Con la frase “Siempre José”, Teresa Padrón concluyó su defensa del artista, subrayando que proteger su memoria va mucho más allá de los aplausos de una noche.