Sandro Castro en redes el 11J y deja abierta la pregunta: '¿quién es realmente y a quién representa?”(video)
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 12 de julio de 2025

En elcuarto aniversario del estallido social del 11 de julio de 2021, Sandro Castro, nieto del fallecido exgobernante cubano Fidel Castro, fue visto recorriendo en bici-taxi las calles de La Habana. El gesto, documentado por él mismo en sus redes sociales, fue presentado como una “prueba” de que en la ciudad reinaba la tranquilidad, en contraposición con la vigilancia extrema, las detenciones preventivas y el despliegue represivo que muchos denunciaban desde distintos puntos del país.
La activista y comunicadora Marilí Del Pino compartió el video en su perfil de Facebook, cuestionando directamente: “¿Quién es realmente Sandro Castro? ¿De parte de quién está el joven? ¿Se burla o está con el pueblo?”.
Su publicación refleja la percepción de numerosos usuarios en redes, que interpretaron el gesto como un acto provocador, especialmente en una jornada altamente simbólica para los sectores opositores y defensores de derechos humanos en Cuba.
En el material audiovisual, Sandro aparece sonriente, con gafas oscuras, paseando como pasajero en un bici-taxi mientras transmite en tiempo real para sus seguidores. “La Habana está tranquila, como siempre”, dice en tono relajado.
Su presencia en la calle y el contenido de su mensaje contrastan con los múltiples reportes de ciudadanos y periodistas independientes que dieron cuenta de patrullajes, cortes de internet y operativos para impedir manifestaciones públicas o actos de recordación por el 11J.
Sandro Castro ha sido objeto de múltiples controversias en los últimos años, no solo por ser parte de la familia gobernante, sino también por sus frecuentes apariciones en redes sociales mostrando lujos, vehículos costosos y comportamientos desafiantes.
Aunque no ostenta ningún cargo político visible, su figura pública ha sido interpretada por muchos como la de un símbolo del privilegio dentro del sistema cubano, y sus intervenciones son seguidas con atención tanto por simpatizantes como por críticos.
El 11 de julio no es una fecha cualquiera en Cuba. Desde 2021, representa un hito en la historia reciente del país.
En ese contexto, la presencia pública y activa de una figura como Sandro Castro genera interrogantes sobre intenciones, mensajes implícitos y el papel del poder simbólico en el relato oficial.