Descarga gratis nuestra App

Enfriar el agua con piedras: triste solución de los cubanos sin electricidad

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 25 de septiembre de 2025

Article feature image

En pleno 2025, mientras gran parte del mundo habla de inteligencia artificial, autos eléctricos y energía renovable, en Cuba muchos ciudadanos se ven obligados a recurrir a métodos ancestrales para algo tan básico como enfriar el agua de beber.

La crisis energética, con apagones interminables y la falta de electrodomésticos básicos como neveras, ha hecho que los cubanos reabran el libro de la supervivencia más primitiva: ¡usar piedras para refrescar el agua!

El youtuber cubano Juanka, en uno de sus recorridos por comunidades rurales, mostró cómo los pobladores emplean la esteatita, una piedra conocida por su capacidad de retener humedad y reducir la temperatura del agua sin alterar su sabor.

El procedimiento es simple: se coloca la piedra húmeda en contacto con el líquido o se hace pasar agua a través de ella. La magia ocurre gracias a un proceso físico de evaporación y transmisión térmica, que consigue enfriar el agua sin necesidad de energía eléctrica.

Más allá de la explicación científica, este recurso refleja la resiliencia del pueblo cubano, acostumbrado a sobrevivir entre carencias. La esteatita, además, es segura para el consumo siempre que se mantenga limpia, lo que convierte a este método en una alternativa improvisada, pero eficaz, ante la falta de tecnología moderna.

Sin embargo, detrás de la creatividad y la inventiva del cubano común se esconde una dura realidad: la vida en la Isla retrocede décadas. La necesidad de recurrir a un pedazo de piedra para enfriar el agua muestra la magnitud de una crisis donde lo cotidiano se convierte en un desafío.

No se trata de romanticismo ni de tradiciones culturales, sino de una carencia que desnuda al régimen y evidencia el fracaso de un sistema incapaz de garantizar servicios básicos.

Paradójicamente, mientras el mundo busca soluciones sostenibles y ecológicas para reducir el consumo eléctrico, en Cuba la gente se ve obligada a ser “ecológica” por imposición de la miseria. El enfriamiento del agua con piedras, que en otro contexto podría parecer una curiosidad folclórica, hoy es un reflejo de cómo la población cubana hace malabares para resistir una crisis interminable.

El ingenio está, la capacidad de adaptación también, pero el costo humano es incalculable. Lo que debería ser una anécdota pintoresca, en realidad es un símbolo del atraso y la desesperación que vive un pueblo al que le han robado el derecho a la normalidad.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar