Descarga gratis nuestra App

Trump expulsa a Gustavo Petro de EE.UU. tras discurso incendiario en Nueva York

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 27 de septiembre de 2025

Article feature image

La relación entre Colombia y Estados Unidos vive uno de sus momentos más tensos en décadas. El presidente colombiano Gustavo Petro fue expulsado del territorio estadounidense luego de que el Departamento de Estado revocara su visa diplomática tras un acto en Nueva York que encendió la polémica internacional.

Petro había viajado a EE.UU. para intervenir en la Asamblea General de la ONU, pero horas antes participó en una manifestación propalestina en plena calle de Nueva York. Allí lanzó un mensaje directo contra Donald Trump, al que acusó de ser “cómplice de genocidio” en Gaza y llamó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes militares: “No apunten sus fusiles contra la humanidad. Obedezcan a la humanidad, no a Trump”, afirmó en un video que rápidamente se viralizó.

La reacción de Washington fue inmediata. El Departamento de Estado, en un comunicado en X, calificó las declaraciones de Petro como “acciones imprudentes e incendiarias” que incitaban a la violencia, y anunció la cancelación de su visa. Medios como CNN informaron que el mandatario colombiano abordó un vuelo de regreso justo antes de la oficialización de la medida.

Durante su intervención en la ONU, Petro había elevado aún más el tono, pidiendo sanciones contra Israel por los bombardeos en Gaza y la apertura de procesos judiciales contra EE.UU. por operaciones militares en Sudamérica. Sus palabras se produjeron pocos días después de que un informe independiente de la ONU acusara formalmente a Israel de cometer genocidio, acusación que Washington rechazó de plano.

La expulsión de Petro marca un punto de quiebre histórico. Colombia, tradicional aliado estratégico de EE.UU. en seguridad y defensa, queda ahora en un terreno incierto. Analistas advierten que este choque frontal podría redefinir el mapa de las alianzas en América Latina y afectar la cooperación en temas clave como narcotráfico y migración.

Petro no ha mostrado señales de retroceder. En sus redes sociales insistió en que su discurso buscaba “recordarle a los pueblos de América su raíz árabe” y la obligación de solidarizarse con Palestina.

El episodio confirma lo que muchos ya califican como una confrontación abierta entre la Casa Blanca de Trump y el Palacio de Nariño. Una batalla que apenas comienza y que podría transformar la relación bilateral en un conflicto diplomático sin precedentes.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar