Empresa china en Uruguay investigada por explotación laboral y condiciones inhumanas
Redacción de CubitaNOW ~ martes 11 de febrero de 2025
Una denuncia penal contra la empresa China Machinery Engineering Corporation (CMEC) ha sacado a la luz las condiciones de hacinamiento y precariedad en las que viven trabajadores en Uruguay. La compañía, encargada de la construcción del Anillo de Transmisión de 500 kilovoltios para la empresa estatal de energía UTE, enfrenta acusaciones por posibles violaciones a los derechos laborales y la ley de Responsabilidad Penal Empresarial.
Según el Sindicato Único Nacional de Construcción y Anexos (Sunca), los trabajadores —en su mayoría chinos y ecuatorianos— viven en condiciones indignas, sin acceso a refrigeración para sus alimentos, en espacios reducidos y con baños sin agua caliente. En algunos campamentos, hasta 80 personas han sido alojadas en contenedores sin medidas adecuadas de seguridad e higiene.
La denuncia también menciona un accidente de tránsito ocurrido el 7 de enero, en el que un trabajador chino de 53 años falleció tras el vuelco de una camioneta que transportaba a empleados de la empresa. Este incidente llevó a un paro parcial y reavivó las críticas sobre la falta de seguridad laboral en el proyecto.
Las inspecciones laborales realizadas entre agosto y septiembre ya habían detectado irregularidades, lo que llevó al cierre de algunas instalaciones. Sin embargo, las condiciones continúan siendo precarias, con reportes de trabajadores pasando hambre y sin acceso a agua potable.
Las autoridades ahora investigan si la situación puede ser calificada como trabajo forzoso, dado el aislamiento, la barrera del idioma y la total dependencia de los empleados respecto a la empresa. Mientras tanto, sindicatos y organizaciones sociales exigen mayores controles y la aprobación de una ley que refuerce la seguridad y protección laboral en el país.