El volcán Poás en Costa Rica sorprende con una erupción de gran magnitud
Redacción de CubitaNOW ~ martes 22 de abril de 2025

El volcán Poás, ubicado en Costa Rica, sorprendió a los habitantes y autoridades del país con una erupción de gran magnitud la tarde de este lunes. A las 2:14 p.m., el cráter del volcán, situado a 2.687 metros sobre el nivel del mar, lanzó una imponente columna eruptiva que alcanzó hasta los 4.687 metros de altura. Este evento, que no fue precedido por señales sísmicas detectables, generó preocupación en las comunidades cercanas y activó rápidamente los protocolos de emergencia.
Según la información proporcionada por el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica, la erupción no presentó una actividad sísmica previa que pudiera haber alertado a los expertos, lo que hizo que la ocurrencia del evento fuera inesperada.
La columna de gases y ceniza expulsada por el volcán se extendió rápidamente hacia el suroeste, lo que llevó a las autoridades a mantener una vigilancia activa sobre las posibles afectaciones a las poblaciones cercanas en esa dirección, como Grecia y Sarchí.
La erupción fue claramente visible desde diversas partes del Valle Central, y varios ciudadanos reportaron la observación de la densa columna de ceniza. A pesar de la magnitud del evento, el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, uno de los más importantes del país, continuó operando con normalidad, sin que se reportaran afectaciones por la caída de ceniza volcánica en las instalaciones aeroportuarias. AERIS, la empresa encargada de la gestión del aeropuerto, afirmó que se mantenía en constante coordinación con las autoridades para monitorear las condiciones y garantizar la seguridad de las operaciones aéreas.
El Observatorio Ovsicori aclaró que la columna de ceniza generada por la erupción se desplazó principalmente hacia las zonas altas de Grecia y Sarchí. La Comisión Nacional de Emergencias recomendó a los habitantes de estas áreas tomar precauciones, como el uso de mascarillas y paños húmedos para protegerse de la ceniza. Además, sugirió cubrir puertas y ventanas con trapos húmedos para evitar la entrada de partículas volcánicas a los hogares.
El Parque Nacional Volcán Poás, una de las principales atracciones turísticas de Costa Rica, se encuentra cerrado por el momento debido a los riesgos asociados a la alta peligrosidad del área. La CNE también indicó que el distrito de Toro Amarillo, que se encuentra dentro de la zona de mayor afectación, sigue bajo alerta naranja, mientras que otros siete cantones de la región se encuentran bajo alerta verde, lo que implica un monitoreo continuo de la situación.
Los expertos del Ovsicori continúan analizando los datos sobre la erupción y su posible impacto en las comunidades cercanas. A pesar de la magnitud del evento, las autoridades han enfatizado que, hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales significativos. Sin embargo, la situación sigue siendo monitoreada de cerca debido a la posibilidad de nuevas erupciones o actividades volcánicas en las próximas horas o días.
Este episodio pone de manifiesto la constante actividad volcánica de Costa Rica, un país situado sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona geológicamente activa.
Aunque el volcán Poás ha tenido erupciones en el pasado, su comportamiento impredecible sigue representando un desafío para las autoridades en términos de preparación y respuesta ante desastres naturales.