Descarga gratis nuestra App

El Salvador cobrará una tasa de mil dólares a los migrantes de varios países

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 2 de noviembre de 2023

Article feature image

Las autoridades salvadoreñas han implementado recientemente una tarifa de 1.000 dólares para pasajeros de 57 nacionalidades africanas e indias que llegan al país a través del aeropuerto internacional San Óscar Romero. Además de esta tasa, se aplica un 13% de IVA por pasajero.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 4.100 africanos han cruzado la selva del Darién, mientras que miles de personas han optado por la ruta aérea a través de El Salvador, que hasta hace poco era una opción más asequible.

Los cubanos y otros migrantes del continente americano, por el momento, están exentos del pago de esta tarifa en El Salvador. Sin embargo, las condiciones para aquellos que pasan por este país siguen siendo las mismas: obtienen un visado de tránsito solo si pasan más de 12 horas en el aeropuerto.

"Esta medida del Gobierno de Bukele afectará el negocio de la dictadura de Nicaragua con los migrantes", señaló el periodista nicaragüense exiliado, Miguel Mendoza en declaraciones recogidas por 14ymedio.

Manuel Orozco, director del programa de Migración, Remesas y Desarrollo del Diálogo Interamericano en Washington, destacó que Ortega utiliza el aeropuerto de Managua como punto de tránsito para los migrantes haitianos en su ruta hacia Estados Unidos. Según Orozco, el Gobierno de Nicaragua ha recaudado al menos 6,3 millones de dólares desde agosto solo por recibir vuelos procedentes de Puerto Príncipe, cobrando una tasa de 200 dólares por pasajero, además de impuestos.

A pesar de que no existen vuelos regulares directos entre Puerto Príncipe y Managua, el 60% de los haitianos que viajan a Estados Unidos pasan por la capital nicaragüense.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar