Descarga gratis nuestra App

El preso político cubano Duannis León Taboada lleva más de diez días en huelga de hambre

Redacción de CubitaNOW ~ martes 29 de julio de 2025

Article feature image

Duannis León Taboada, un joven cubano de 26 años condenado a 14 años de prisión por participar en las protestas del 11 de julio de 2021, lleva más de diez días en huelga de hambre en el penal Combinado del Este, en La Habana. Su madre, Yenisey Taboada, ha denunciado con preocupación el deterioro físico de su hijo, que además enfrenta problemas renales y de presión arterial. “Me estoy preparando para lo peor”, confiesa.

La decisión de Duannis no fue motivada por un hecho específico, sino por la acumulación de abusos, la falta de justicia y el olvido al que, según sus palabras, han sido condenados él y otros presos políticos. “Lo hace por todos”, dice su madre. “Por él, por los demás presos, por los familiares”.

Este caso llega poco después de la muerte del también preso político Yan Carlos González González, quien falleció tras más de 40 días en huelga de hambre en otra prisión del país. Duannis, que ya había dejado de consumir la comida del penal desde hacía años por temor a represalias, se sostenía solo con los alimentos que su madre le llevaba mensualmente. En una llamada reciente, le confesó que tuvo que compartir la comida con otros reclusos y que ya no le alcanzaba. Pocos días después comenzó la huelga de hambre y sed.

Tras insistencia de su madre, las autoridades le permitieron una breve llamada el 21 de julio. “Lo escuché sumamente débil”, recuerda. “Me pidió disculpas y me dijo: ‘basta ya, mamá. Justicia y libertad’”.

Yenisey denunció además que fue engañada por los oficiales del penal cuando le prometieron que podría ver a su hijo. En lugar de eso, la condujeron en una patrulla a una estación policial en Guanabacoa. Solo después de insistir y suplicar, los agentes de la Seguridad del Estado le aseguraron que podría visitarlo.

La historia de Duannis es la de cientos de jóvenes que fueron encarcelados por manifestarse pacíficamente en julio de 2021. Barbero de oficio y técnico medio en Metrología, vivía en el reparto Víbora Park cuando fue arrestado violentamente días después de participar en una protesta en La Palma. Desde entonces, su vida se ha transformado radicalmente: ha sido víctima de golpizas, maltratos y aislamiento.

Amnistía Internacional ha denunciado la falta de transparencia en las cárceles cubanas. “La opacidad, la inexistencia de mecanismos de escrutinio y la falta de compromiso con instancias internacionales impiden saber la magnitud de los abusos”, declaró Johanna Cilano, investigadora de la organización para el Caribe.

Fuente: El País



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar