El papa León XIV critica la persecución de Trump a los migrantes: “no sé si eso es ser provida”
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 3 de octubre de 2025

El papa León XIV lanzó una dura crítica a las políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump, cuestionando la coherencia entre proclamarse “provida” y, al mismo tiempo, avalar el trato inhumano hacia los migrantes en Estados Unidos.
“Alguien que dice estar en contra del aborto, pero que acepta la persecución y el maltrato a inmigrantes, no sé si eso puede llamarse ser provida”, afirmó el pontífice en declaraciones a periodistas en Castel Gandolfo, su residencia de verano cerca de Roma.
León XIV, el primer papa estadounidense en la historia de la Iglesia católica, respondió a una pregunta sobre las políticas de deportación masiva promovidas por Trump, una de sus principales promesas de campaña y fuente de división en la política estadounidense. La Casa Blanca defendió entonces esa postura, asegurando que el mandatario cumplía con lo prometido a sus votantes.
La crítica papal marca un punto de inflexión en la relación con los sectores católicos conservadores de EE. UU., quienes habían mostrado afinidad con Trump por su retórica contra el aborto. Sin embargo, el pontífice recordó que la doctrina de la Iglesia defiende la vida como sagrada “desde la concepción hasta la muerte natural”, lo que incluye también la dignidad y el respeto hacia los migrantes.
León XIV fue elegido en mayo, tras el fallecimiento de Francisco, y desde el inicio de su pontificado ha mostrado un estilo más reservado que su predecesor, aunque en esta ocasión no dudó en pronunciarse con firmeza sobre la coherencia de quienes se proclaman defensores de la vida.
El papa también abordó la controversia en torno al senador demócrata Dick Durbin, quien había sido seleccionado por la archidiócesis de Chicago para recibir un reconocimiento vitalicio. El obispo de Springfield, Thomas John Paprocki, se opuso a este galardón alegando que Durbin, al apoyar el derecho al aborto, era “inadecuado para recibir cualquier honor católico”.
Ante la polémica, el propio Durbin anunció que rechazaba el premio, programado para noviembre. El cardenal Blase Cupich, arzobispo de Chicago, lamentó la decisión, pero defendió el reconocimiento, asegurando que estaba basado en el papel destacado del senador en la reforma migratoria y su apoyo constante a los inmigrantes.
“Es un error reducir el concepto de ser provida únicamente al aborto”, explicó León XIV, añadiendo que quien defiende la vida debe oponerse también a la pena de muerte y a todo trato que degrade la dignidad humana.
El episodio refleja cómo las divisiones internas en la Iglesia católica estadounidense se han profundizado en los últimos años, en parte por el choque entre posturas políticas y doctrinales. Cupich advirtió que esas tensiones están generando “una peligrosa polarización” dentro de la comunidad de fe.