Agresión transfóbica en La Habana desata indignación: “La policía no protege, solo reprime”
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 2 de octubre de 2025

La Habana vuelve a estremecerse ante un nuevo episodio de violencia transfóbica. En esta ocasión, varias mujeres trans fueron brutalmente agredidas en las inmediaciones de la Ciudad Deportiva, en un ataque que dejó heridas físicas y un profundo sentimiento de indefensión en la comunidad.
Según denunció el activista Adelth Bonne Gamboa en redes sociales, el hecho ocurrió el 1 de octubre alrededor de las 10:45 p.m., cuando un grupo de hombres comenzó a lanzar piedras y objetos contundentes contra las mujeres con evidente intención de causarles daño.
En las imágenes compartidas en Facebook, se ve a “Bombón”, una de las víctimas, ensangrentada tras recibir un fuerte golpe en la cabeza, lo que obligó a trasladarla de urgencia al hospital Clínico de 26.
Bonne fue categórico al afirmar que “no es la primera vez”. Según explicó, en los últimos días ya se habían registrado otros ataques similares contra mujeres trans en esa misma zona. “¿Hasta cuándo? ¿Hasta que maten a alguien?”, cuestionó en su publicación.
Las críticas también se dirigieron contra la policía, acusada de mirar hacia otro lado mientras este tipo de agresiones se repiten. “No patrullan, no intervienen, no protegen a nadie. Pero cuando se trata de arrestar a las mujeres trans, ahí sí están rápidos. ¿Para eso sí hay recursos?”, denunció Bonne.
Este ataque recuerda otros episodios ocurridos en diferentes ciudades del país. En junio de 2023, seis mujeres trans fueron apedreadas en Cárdenas, Matanzas y en noviembre del mismo año, Roxana Suárez resultó gravemente herida tras un ataque con arma blanca.
En todos los casos, activistas y organizaciones como YoSíTeCreo en Cuba han coincidido en denunciar la falta de mecanismos legales efectivos para sancionar los crímenes de odio y brindar protección real a las víctimas.
“El transfeminicidio y la violencia contra mujeres trans en Cuba no son casos aislados. Son la expresión de un sistema que las margina y las deja en absoluta indefensión”, señaló recientemente la plataforma feminista.
Lo ocurrido en Ciudad Deportiva es, en palabras de Bonne, “odio en su máxima expresión”. La comunidad trans cubana, una vez más, enfrenta la dura realidad de vivir expuesta a nuevas agresiones, con la incertidumbre de no contar con garantías ni respaldo institucional.
Mientras tanto, la exigencia es clara: el Estado no puede seguir ignorando estos hechos. La violencia transfóbica en Cuba necesita una respuesta inmediata, firme y efectiva.