El nuevo Papa León XIV, un viejo crítico de Donald Trump
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 9 de mayo de 2025

La elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como nuevo pontífice bajo el nombre de León XIV marca un giro significativo en la historia reciente de la Iglesia Católica. No solo es el primer Papa originario de Estados Unidos, sino también una figura que, antes de su ascenso al trono de San Pedro, mantuvo una postura firme y crítica en las redes sociales sobre temas políticos y sociales, especialmente durante la administración de Donald Trump.
Durante años, desde su cuenta verificada @drprevost en la red social X (antes Twitter), Prevost compartió mensajes y artículos que cuestionaban abiertamente algunas políticas del presidente republicano, especialmente en lo relativo a la inmigración, el control de armas y el trato a los refugiados.
Una de sus últimas publicaciones, antes de ser elegido como Sumo Pontífice, fue un retuit del comentarista católico Rocco Palmo, quien criticó la colaboración entre Trump y el presidente salvadoreño Nayib Bukele por la deportación de inmigrantes. El mensaje reflejaba la sensibilidad del ahora Papa ante el sufrimiento humano y su rechazo a la indiferencia institucional.
Prevost también compartió críticas al entonces vicepresidente JD Vance, quien afirmó que el amor cristiano debía priorizar a la familia y la nación antes que al prójimo extranjero. El futuro Papa consideró estas ideas incompatibles con la doctrina cristiana, señalando que Jesús no nos pide condicionar el amor al orden nacionalista.
Durante la polémica implementación de la prohibición de entrada a refugiados en 2017, Prevost amplificó las palabras del arzobispo de Chicago, Blase Cupich, quien calificó esa decisión como una "hora oscura" para Estados Unidos. También dio voz a mensajes del sacerdote jesuita James Martin, quien denunció la crueldad de cerrar las puertas a los sirios más vulnerables, y a los obispos de California, que advirtieron del racismo subyacente en el discurso político de la época.
Aunque crítico con las políticas republicanas más agresivas, León XIV también ha sido coherente con la posición oficial de la Iglesia en temas como el aborto, la eutanasia y la pena de muerte. De hecho, utilizó sus redes para rechazar la llamada “ideología de género” en las escuelas, reafirmando una visión conservadora en ciertos aspectos morales.
En octubre de 2017, tras la masacre de Las Vegas, Prevost retuiteó un mensaje del senador demócrata Chris Murphy, que reclamaba una acción real contra la violencia armada. “Su cobardía no se puede encubrir con pensamientos ni oraciones”, escribió Murphy, un sentimiento que Prevost validó al compartirlo con sus seguidores.
Su elección como Papa ha sido celebrada por muchas figuras públicas, incluido el propio Donald Trump, quien, a pesar de las críticas previas, se mostró "encantado" de que un estadounidense haya alcanzado el papado. “¡Qué emoción y qué gran honor para nuestro país!”, escribió el presidente en su red Truth Social.
El nuevo pontífice ofreció su primera bendición en latín y español, rindiendo homenaje al legado del Papa Francisco y reiterando que la Iglesia debe estar abierta a “todos”, una frase cargada de simbolismo frente a una multitud diversa reunida en la Plaza de San Pedro.
Al adoptar el nombre de León XIV, es probable que Prevost esté enviando un mensaje sobre su intención de continuar el espíritu social del Papa León XIII, defensor de los trabajadores y crítico de las injusticias de su tiempo. Sin duda, el mundo observa con atención a este nuevo líder, que combina el compromiso pastoral con una voz clara ante las tensiones de nuestro tiempo.