Descarga gratis nuestra App

El miedo del régimen cubano a las ideas: trasfondo del arresto de José Daniel Ferrer

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 30 de abril de 2025

Article feature image

El reciente arresto del líder opositor José Daniel Ferrer en Santiago de Cuba vuelve a poner en evidencia que, en el fondo, el régimen no teme a los actos, sino a las ideas. Ferrer no fue detenido como un ciudadano más: el operativo ejecutado por agentes de la Seguridad del Estado y de la Policía fue propio de la caza de un criminal peligroso. Sin embargo, lo que perseguían no era un delito común, sino una voz incómoda, una causa, una alternativa política.

El domicilio de Ferrer, sede de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), fue violentamente allanado. Además de su detención, las fuerzas represivas confiscaron alimentos y suministros destinados a personas vulnerables, reflejo del rol social que ha asumido Unpacu en medio de la profunda crisis humanitaria que atraviesa la isla.

El mensaje es claro: el régimen no solo combate la disidencia política, sino también cualquier acción solidaria que exponga su incapacidad para responder a las necesidades básicas del pueblo.

Ferrer había sido excarcelado en enero como parte de negociaciones entre el Vaticano y el gobierno cubano. Estaba bajo libertad condicional, que fue revocada bajo el pretexto de no presentarse a audiencias judiciales. Pero, según múltiples denuncias, estas condiciones eran arbitrarias y diseñadas para justificar su regreso a prisión en cualquier momento.

Desde su liberación, el opositor fue objeto de una feroz campaña de difamación en medios oficiales como Granma y en redes controladas por el Estado. Estas campañas no buscan otra cosa que deslegitimar su activismo, criminalizar su figura y justificar su represión. El temor del régimen no está en Ferrer como individuo, sino en lo que representa: un liderazgo coherente, persistente, con impacto social real.

En el mismo operativo también fueron detenidos su esposa, su hijo menor y varios activistas, todos llevados a paraderos desconocidos. La hermana de Ferrer denunció el saqueo de la vivienda y apeló a la solidaridad internacional para exigir la liberación de todos los presos políticos en Cuba.

El caso de Ferrer no es aislado. En Matanzas, el también opositor Félix Navarro fue arrestado en similares condiciones. Ambos son sobrevivientes de la Primavera Negra de 2003. Su regreso a prisión demuestra que, pese a los años, el régimen cubano sigue respondiendo con brutalidad al simple acto de pensar diferente.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar