Descarga gratis nuestra App

¡El grito de Baire! Incomunicación total mientras ETECSA cobra tarifas de lujo

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 21 de septiembre de 2025

Article feature image

Hace un mes, se denunció una situación crítica en Baire, Contramaestre, Santiago de Cuba, donde la población enfrenta una incomunicación casi total. Lejos de mejorar, el problema persiste y se agrava, dejando a miles de ciudadanos sin acceso a un servicio que, aunque caro, debería ser garantizado: la conexión de ETECSA.

ETECSA, el monopolio de telecomunicaciones en Cuba controlado por el entramado militar de las FAR, continúa cobrando tarifas de 4G que están entre las más altas de la región en comparación con el salario promedio. Sin embargo, los habitantes de Baire aseguran que la señal es prácticamente inexistente.

Las justificaciones oficiales se repiten como un disco rayado: apagones constantes, radiobases fuera de servicio, falta de combustible para los grupos electrógenos. Excusas que, en lugar de solucionar, solo aumentan el malestar de los usuarios que pagan un servicio que nunca reciben en condiciones mínimas.

El verdadero drama va más allá de lo económico: la incomunicación deja a toda una comunidad vulnerable ante cualquier emergencia.

En un país donde los hospitales carecen de insumos, donde los apagones son cada vez más prolongados y donde las familias dependen de la comunicación digital para saber de los suyos dentro y fuera de la Isla, cortar el acceso a internet o dejarlo en manos de un sistema obsoleto equivale a silenciar pueblos enteros.

La situación en Baire no es un caso aislado. Lo que ocurre allí refleja una realidad compartida por millones de cubanos en zonas rurales y urbanas de todo el país. La falta de inversión, la corrupción y el control centralizado sobre las telecomunicaciones han creado una infraestructura débil, incapaz de sostener la creciente demanda de un pueblo que quiere y necesita estar conectado.

Para muchos activistas, este abandono tecnológico no es casualidad: se trata de una forma de represión moderna, un “apagón digital” que mantiene a comunidades enteras sin voz y sin posibilidades de denuncia.

En pleno siglo XXI, el acceso a internet debería ser un derecho, no un privilegio condicionado por el control político y la falta de voluntad del régimen.

El grito que hoy se escucha en Baire es el mismo que resuena en toda Cuba: ¡Basta de silencio, basta de excusas, basta de represión disfrazada de problemas técnicos!

Fuente: La Tijera


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar