Descarga gratis nuestra App

El gran engaño del MLC en Cuba: escasez, precios abusivos y desesperanza popular

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 27 de abril de 2025

Article feature image

La crisis económica en Cuba alcanza niveles tan alarmantes que incluso la prensa oficialista comienza a levantar la voz. Un reciente artículo publicado por El Artemiseño, órgano del Partido Comunista en la provincia de Artemisa, expone sin rodeos la ineficacia de las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) y la profunda escasez en los establecimientos que venden en pesos cubanos (CUP).

Inicialmente presentadas como una solución para mejorar el abastecimiento, las tiendas en MLC se han convertido en un símbolo del engaño oficial. Mientras el gobierno justificaba su creación como necesaria para garantizar productos básicos, la realidad demuestra que la población solo ha visto empeorar su situación.

Los estantes en CUP siguen vacíos, el personal de tienda permanece ocioso y la oferta se limita a productos irrelevantes o de mala calidad, como martillos, champús baratos y gomas de bicicleta.

Los precios en CUP, lejos de ser accesibles, son prohibitivos para la mayoría de los cubanos, cuyo salario apenas les alcanza para sobrevivir. Artículos esenciales como toallitas húmedas, pañales, jabones o detergentes han desaparecido de las tiendas comunes, provocando indignación y desconfianza. La sensación generalizada es que estos productos son desviados hacia las tiendas en MLC, donde solo quienes poseen divisas pueden adquirirlos.

El Artemiseño también critica la falsa promesa de “normar” precios y productos en el mercado en divisas. Lejos de controlarse, la inflación se ha desbordado y la escasez de bienes básicos se ha agravado, profundizando las desigualdades. Solo quienes tienen acceso a remesas o ingresos en dólares logran satisfacer sus necesidades básicas, mientras la mayoría, atrapada en el CUP, enfrenta un panorama de miseria.

Aunque el discurso oficial continúa culpando al embargo estadounidense, es evidente que las fallas internas —como la falta de producción nacional y la dependencia crónica de las importaciones— tienen un peso crucial en el colapso actual.

La crítica de este medio provincial refleja una grieta en el discurso oficial: la promesa de un sistema justo ha sido traicionada por políticas que benefician a una minoría privilegiada, dejando a la inmensa mayoría de los cubanos sumida en la escasez y la desesperanza.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar