El gobernador de Florida rinde homenaje a las víctimas del comunismo en un acto conmemorativo en Miami
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 7 de noviembre de 2025
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, encabezó este viernes un acto en la emblemática Torre de la Libertad de Miami para conmemorar el Día Nacional de las Víctimas del Comunismo, una fecha que busca rendir tributo a millones de personas que han sufrido bajo regímenes comunistas en todo el mundo.
Cada año, el 7 de noviembre, se celebra esta jornada impulsada por la Fundación Conmemorativa de las Víctimas del Comunismo, que promueve la memoria histórica y la defensa de la libertad. “Recordamos a quienes han sufrido y muerto a manos de regímenes comunistas, y reafirmamos nuestro compromiso con quienes hoy continúan luchando por la libertad”, expresó DeSantis durante su discurso.
La fecha fue adoptada oficialmente en Florida tras la ley firmada por DeSantis en 2022, que también exige que los estudiantes del estado reciban instrucción sobre los peligros y consecuencias del comunismo. Con ello, Florida se unió a otros estados como Alabama, Arizona, California, Idaho, Texas, Utah, Virginia, Georgia y Wisconsin en reconocer oficialmente el día.
En su portal, la fundación señala que al menos siete estados adicionales —entre ellos Arkansas, Illinois, Misuri, Nueva Jersey, Pensilvania y Carolina del Sur— están considerando resoluciones similares para conmemorar el 7 de noviembre como fecha de reflexión nacional.
El evento en la Torre de la Libertad tuvo una fuerte carga simbólica. Este edificio, construido en 1925, es considerado un ícono del exilio cubano. Durante la década de 1960, tras el ascenso de Fidel Castro al poder, el inmueble sirvió como centro de procesamiento para miles de refugiados cubanos que escapaban del comunismo, convirtiéndose desde entonces en un símbolo de esperanza y libertad.
Este año, el histórico edificio celebra su centenario, lo que añadió un matiz especial a la conmemoración. “La Torre de la Libertad representa el espíritu de quienes huyeron de la opresión y encontraron en Estados Unidos la oportunidad de vivir en libertad”, subrayó DeSantis.
El gobernador también aprovechó la ocasión para destacar la importancia de preservar la memoria histórica de quienes escaparon de regímenes totalitarios. “No podemos permitir que las generaciones futuras olviden lo que ocurre cuando se pierde la libertad”, afirmó.
En meses recientes, DeSantis propuso además la creación de una biblioteca presidencial dedicada a Donald Trump, que estaría ubicada cerca de la Torre de la Libertad, en una parcela del campus Wolfson del Miami Dade College. La propuesta busca reforzar el valor histórico y cultural de la zona como símbolo de la defensa de la libertad.