Descarga gratis nuestra App

El dólar se mantiene firme en Cuba: ¿pausa o preludio de otra subida?

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 13 de septiembre de 2025

Article feature image

Tras una semana marcada por fuertes presiones, el mercado informal de divisas en Cuba amaneció este sábado 13 de septiembre con cotizaciones estables. Aunque algunos interpretan esto como un posible respiro, los expertos coinciden: ¡no hay señales de que el peso cubano recupere valor en el corto plazo!

Las tasas de cambio se mantienen altas y sin variaciones respecto a los días anteriores:

Dólar (USD): 420 CUP; Euro (EUR): 470 CUP y MLC: 200 CUP.

Estas cifras reflejan un nuevo umbral que, aunque no rompe récords, sí consolida una fuerte depreciación del peso en apenas una semana. El dólar, por ejemplo, subió 9 pesos desde el sábado anterior; el euro ganó 10 y la MLC aumentó 7 pesos.

La tendencia alcista se aceleró el 11 de septiembre, cuando el mercado experimentó un salto brusco en las cotizaciones. Desde entonces, los valores se han mantenido en niveles elevados, señalando una mayor presión sobre la economía de las familias cubanas.

Más allá de la aparente estabilidad reciente, el trasfondo sigue siendo preocupante. La demanda de divisas no cede: se necesitan dólares y euros para comprar en tiendas, pagar remesas, financiar viajes o realizar cualquier operación internacional.

Mientras tanto, la brecha entre el mercado oficial y el informal se ensancha cada vez más, dejando en evidencia la ineficacia de las medidas económicas del gobierno. El acceso a divisas por vías legales es prácticamente nulo, obligando a muchos a recurrir al mercado negro, donde los precios son cada vez más inaccesibles.

La población vive entre la incertidumbre y la necesidad, sin herramientas reales para enfrentar esta escalada. La estabilidad de los últimos días no es sinónimo de recuperación, sino una pausa en una carrera cuyo destino sigue siendo incierto.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar