El dólar rompe barrera en Cuba... ¡425 CUP y sigue en ascenso imparable!
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 21 de septiembre de 2025

El mercado informal de divisas en Cuba amaneció este domingo 21 de septiembre con un movimiento que ha puesto en alerta a la población: el dólar estadounidense (USD) dio un salto de cinco pesos en apenas un día y alcanzó los 425 CUP, consolidándose como el motor principal de presión sobre la ya frágil economía doméstica.
Mientras el billete verde gana terreno, el euro (EUR) se mantiene en 480 CUP, reforzando su posición como la moneda más cara de la calle.
La Moneda Libremente Convertible (MLC) retrocedió hasta 205 CUP, después de haber cerrado el sábado en 210. Esta caída sugiere un reajuste en la demanda de divisas destinadas al consumo en las desabastecidas tiendas estatales.
El incremento del dólar resulta particularmente significativo en un contexto donde miles de jubilados acaban de recibir sus nuevas pensiones. Un alza de cinco pesos en tan solo 24 horas significa, en la práctica, un recorte inmediato al poder adquisitivo de quienes dependen del mercado negro para acceder a divisas, necesarias para la compra de alimentos, medicinas o artículos básicos.
Durante la primera quincena de septiembre, el dólar se había mantenido relativamente estable, moviéndose entre 418 y 420 CUP. Sin embargo, la segunda mitad del mes mostró una aceleración que culmina en este nuevo techo de 425 CUP, lo que evidencia que la presión de la demanda supera con creces la capacidad del peso cubano de sostenerse en el mercado paralelo.
La tendencia de las últimas cuatro semanas refleja un ascenso sostenido: desde finales de agosto, la divisa estadounidense pasó de 405 a 425 CUP, una apreciación de 20 pesos en menos de un mes. Analistas del mercado informal señalan que, de mantenerse este ritmo, el dólar podría cerrar septiembre en torno a los 430 CUP, con proyecciones que lo colocan cerca de los 500 CUP antes de finalizar el año.
Este panorama golpea de lleno a los hogares cubanos, donde la canasta básica supera los 30,000 CUP mensuales, obligando a la población a recurrir a divisas que cada día resultan más inalcanzables. El peso cubano continúa debilitándose y la población enfrenta con temor un escenario donde cada escalón en la subida del dólar representa un nuevo golpe directo al costo de vida.
El inicio de esta semana será clave para confirmar si el salto del dólar responde a un movimiento puntual o al comienzo de una nueva ola alcista que sacudirá aún más la economía cubana.