Descarga gratis nuestra App

El Dandy, exvocalista de la Charanga Habanera, inicia una nueva etapa tras su rehabilitación

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 30 de octubre de 2025

Article feature image

El cantante David Montes de Oca, conocido artísticamente como El Dandy y exvocalista de la Charanga Habanera, anunció que comenzó a trabajar en el supermercado hispano Fresco y Más de Miami, luego de culminar un proceso de rehabilitación por adicciones que se extendió durante varios meses.

La noticia fue difundida a través de un video publicado en Instagram por la cuenta La Familia Cubana, donde el artista aparece con una camiseta amarilla y un semblante renovado, destacando que esta nueva etapa representa su retorno a la estabilidad personal y emocional.

El Dandy ingresó el pasado 14 de julio a un centro de rehabilitación en Miami, con el apoyo de su familia y de la organización Conducta Dade, especializada en programas de recuperación. La decisión marcó un punto de inflexión tras años de consumo que habían afectado su salud y detenido su trayectoria artística. Su evolución, seguida de cerca por medios y plataformas digitales, se ha convertido en un símbolo de superación dentro de la comunidad cubana en el exilio.

Durante su tratamiento, el músico participó en programas de disciplina y grupos de apoyo orientados a la reintegración social. “Tocó fondo y alguien me recogió a tiempo”, declaró recientemente, enfatizando que la rehabilitación “no es un evento, sino un compromiso diario”.

La familia del cantante desempeñó un papel fundamental en todo el proceso, desde la búsqueda del centro adecuado hasta el acompañamiento constante durante las etapas más difíciles. Paralelamente, seguidores en Miami y otras ciudades de Estados Unidos se mantuvieron activos enviando mensajes de aliento y donaciones que contribuyeron al éxito del tratamiento.

Diversos medios digitales, entre ellos Conducta Dade y varios canales de YouTube dedicados a la comunidad cubana, documentaron la evolución del artista: desde los primeros signos de deterioro físico hasta los avances médicos reportados por los terapeutas. Esta visibilidad, lejos de fomentar el sensacionalismo, impulsó una conversación pública sobre las adicciones y la importancia del tratamiento profesional.

La cadena Fresco y Más, fundada en 2016 en Hialeah y con 28 establecimientos en Florida, se ha distinguido por su compromiso con la inclusión laboral de los hispanos. En ese contexto, la contratación de El Dandy representa una oportunidad real de reinserción social y un ejemplo de que la recuperación puede extenderse con éxito más allá del entorno clínico.

La experiencia de Montes de Oca pone de relieve los desafíos que enfrentan muchos artistas cubanos ante las adicciones, y la necesidad de abordarlas con acompañamiento terapéutico y apoyo familiar. Más allá de su fama, su caso se erige como una historia de resiliencia, en la que convergen voluntad, disciplina y comunidad para reconstruir la vida desde la vulnerabilidad.

El Dandy aseguró que mantendrá su tratamiento mientras retoma paulatinamente su carrera musical, combinando su nuevo trabajo con su proceso de sanación. Su historia, marcada por la superación y la esperanza, se perfila como una inspiración para quienes atraviesan procesos similares, dentro y fuera de la comunidad cubana.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar