Descarga gratis nuestra App

'El bicitaxero: ¡era ortopédico!”: Mentepollo hace de las suyas con la realidad en Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 11 de mayo de 2025

Article feature image

Carlos Gonzalvo, el humorista cubano conocido por su personaje "Profesor Mentepollo", ha logrado generar una mezcla de risa y reflexión con su reciente monólogo, que aborda la difícil situación económica que enfrenta Cuba. En su intervención, Gonzalvo, con su característico sarcasmo, tocó uno de los problemas más graves del país: la renuncia masiva de profesionales a sus carreras, debido a la falta de oportunidades y la necesidad de sobrevivir.

Con ironía, el humorista expresó: "Aquí hay igualdad social, aquí todo el mundo es igual: usted puede tener cuatro maestrías, tres doctorados, 12 carreras y usted vive igualito que el que no estudió". Esta declaración, que provocó las risas del público, refleja una realidad amarga: en Cuba, los profesionales de diversas áreas, como la medicina, la ingeniería o la educación, abandonan sus carreras porque los salarios no son suficientes para cubrir ni las necesidades básicas de la vida cotidiana.

El "Profesor Mentepollo" utilizó ejemplos cotidianos para ilustrar la absurdidad de la situación, destacando cómo aquellos con títulos universitarios se ven obligados a trabajar en oficios completamente ajenos a su formación. “Usted va a una pizzería y la camarera puede ser informática, o lleva el carro a lavar y quien lo friega es un ingeniero termoenergético", comentó, subrayando la ironía de una sociedad donde los estudios superiores no garantizan estabilidad económica.

En otro momento de su monólogo, relató una escena tragicómica que se ha vuelto común en la vida diaria de los cubanos: “El otro día en Centro Habana, iba una señora en un bicitaxi. Al coger un bache, la señora salió volando. Se cayó, se dio un golpe en el pie, se le dislocó el tobillo. ¿Quién se lo entablilló? El bicitaxero: ¡era ortopédico!”. Esta anécdota, que arrancó risas al público, oculta una crítica profunda sobre la contradicción entre la formación académica y la realidad laboral en Cuba.

El chiste, aunque cómico, toca una de las realidades más duras de la vida en Cuba: miles de profesionales altamente capacitados se ven obligados a dejar sus vocaciones y trabajar en oficios que no requieren de su formación académica, solo porque el sistema económico no les ofrece una remuneración digna. Esta renuncia a las carreras de los cubanos refleja una crisis en la que el esfuerzo por estudiar y prepararse para el futuro se ve en vano.

La situación económica de Cuba, marcada por su baja productividad y altos precios, ha provocado que el salario promedio de los trabajadores no cubra lo más básico para la vida. En este contexto, muchos profesionales se ven forzados a aceptar trabajos ajenos a su preparación para poder sobrevivir en un entorno de inflación y salarios estancados.

A través del personaje de Mentepollo, Gonzalvo pone en evidencia el drama de una sociedad donde la educación, que debería ser una herramienta para garantizar una vida mejor, ha dejado de tener el valor que alguna vez tuvo. En Cuba, la realidad es que el talento y la formación profesional están siendo desperdiciados, mientras el país se ve sumido en una crisis económica de difícil solución.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar